Caracas- Desde la noche del jueves, 14 de agosto, usuarios y canales extraoficiales que monitorean los movimientos el sistema Patria han reportado problemas para ingresar a la plataforma, algo que pudo ser ocasionado por una alta concurrencia de usuarios, ya que en los últimos día se ha dado inicio al pago de bonos.
En la mañana de este viernes, 15 de agosto, Sumarium.info verificó que persisten las fallas para ingresar al sistema, ya que la web arroja un mensaje que indica que la página no funciona.
Asimismo, al hacer actualizaciones del sitio web, en algunos momentos, el sitio de acceso carga a medias y permite ingresar el número de cédula del usuario, pero no muestra el captcha, el código de números y letras aleatorias, cuya introducción en indispensable para poder entrar a la plataforma. Tras hacer clic en la fecha para recargar un nuevo captcha, en efecto lo hace, pero al introducir el código, vuelve a aparecer el error que indica que la página no funciona.
‘Ingreso de Guerra Económica’
La tarde del jueves, 14 de agosto, el sistema Patria comenzó la asignación del bono denominado «Ingreso Contra la Guerra Económica» para los trabajadores activos de la administración pública venezolana.
La información fue dada a conocer mediante canales extraoficiales que monitorean los movimientos del sistema Patria. Según los reportes, la asignación de este mes de agosto tiene un valor base de 16.080 bolívares, que, en teoría, equivalen a 120 dólares. En tal sentido, cabe recordar que desde mayo, por orden de Nicolás Maduro, este ingreso (que en la práctica ha sustituido el salario) fue indexado a dicho monto en dólares.
Ahora bien, la tasa cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV) cotizaba el jueves en 134,48 bolívares por dólar. Por consiguiente, 120 dólares calculados a la referencia de ese día, serían a 16.137,60 bolívares, 57,60 bolívares más de lo que recibirán los beneficiarios.
En términos estrictos, el monto base del ingreso equivalía a 119,57 dólares el jueves. Ahora bien, el cálculo correspondiente permite certificar que la plataforma hizo un redondeo hacia abajo en la tasa cambiaria que utiliza para determinar el valor en bolívares del ingreso, al fijarla en 134 bolívares por dólar.
Este viernes, el dólar BCV cotiza cotiza en 135,94 bolívares.
Respecto a la asignación del mes pasado, se evidencia un incremento en moneda nacional de 2.280 bolívares, pues en julio los trabajadores públicos recibieron 13.800 bolívares, en un momento en el que la tasa de cambio se ubicaba 115,84 bolívares por dólar, aunque fue fijada para los cálculos de la plataforma Patria en 115 bolívares.
Con información de Sumarium
0 Comentarios