Trump anuncia que EE.UU. atacó y destruyó a un barco cargado de drogas procedente de Venezuela


Washington, EE UU.-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que su país disparó a un barco cargado de drogas aparentemente procedente de Venezuela sin ofrecer más detalles sobre una supuesta operación militar en las costas del país suramericano, donde la Marina estadounidense ha posicionado varios buques de guerra.

«Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos», dijo el presidente a la prensa durante una alocución en el Despacho Oval, antes de añadir que han detectado mucha droga y «estas provienen de Venezuela».

Trump elogió al «increíble» jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto del ataque contra el supuesto barco con drogas, un movimiento confirmado poco después por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un mensaje en X.

El líder republicano adelantó que se sabrá más «después de esta reunión» en el Despacho Oval, avanzando un posible comunicado de la Administración con más detalles sobre el ataque, que según el mandatario ocurrió momentos antes de su comparecencia.

“El ataque se realizó mientras los terroristas estaban en el mar en aguas internacionales, transportando narcóticos ilegales rumbo a Estados Unidos”, aseveró Trump en Truth Social. “Ningún miembro de las fuerzas armadas estadounidenses resultó herido en este ataque. Por favor, que esto sirva como aviso para cualquiera que siquiera piense en traer drogas a los Estados Unidos de América”.

El video parece mostrar una lancha rápida de varios motores viajando en el mar cuando de pronto hay un destello brillante sobre ella. Luego se ve brevemente al bote cubierto en llamas.

El video, que es en gran parte en blanco y negro, no es lo suficientemente claro como para ver si la embarcación lleva a 11 personas. El video tampoco mostraba claramente alijos de drogas dentro del bote.

El Tren de Aragua se originó hace más de una década en una prisión notoriamente anárquica del estado de Aragua, en el centro de Venezuela. La pandilla se ha expandido en los últimos años, a medida que más de 7,7 millones de venezolanos huían de la crisis económica y migraban hacia otros países de América Latina o a Estados Unidos.

Trump y funcionarios de su gobierno han culpado repetidamente a la pandilla de ser la raíz de la violencia y el tráfico de drogas ilícitas que plagan algunas ciudades. Y el presidente estadounidense repitió el martes su afirmación de que el Tren de Aragua opera bajo el control del presidente venezolano Nicolás Maduro, una aseveración rebatida por una evaluación de inteligencia estadounidense desclasificada.

La Casa Blanca no explicó por el momento cómo fue que el ejército determinó que los que estaban a bordo de la embarcación eran miembros del Tren de Aragua. El tamaño de la pandilla no está claro, ni el grado en que sus acciones están coordinadas a través de las fronteras estatales y nacionales.

Lo que Maduro tenía que decir


Después de que Trump anunciara el ataque, la televisión estatal venezolana mostró a Maduro y a la primera dama Cilia Flores caminando por las calles del barrio de su infancia. Un presentador de televisión dijo que Maduro estaba “bañándose del amor patriótico” mientras interactuaba con los simpatizantes.

“Frente a las amenazas imperialistas, Dios (está) con nosotros”, comentó Maduro ante los presentes.

Maduro no abordó el ataque directamente, pero acusó a Estados Unidos de venir “por las riquezas de Venezuela”, incluyendo petróleo y gas. El país sudamericano tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.

“Desde los barrios de Caracas... se los digo, en Venezuela va a haber paz, con soberanía”, añadió.

Trump y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio habían anunciado preliminarmente el ataque, poco antes de que Rubio partiera el martes en un viaje a México y Ecuador para conversaciones sobre cárteles de drogas, seguridad, aranceles y más.

En un breve diálogo con reporteros antes de partir de Miami hacia Ciudad de México, Rubio remitió las preguntas sobre los detalles específicos del ataque al Pentágono. Dijo que las drogas en la embarcación probablemente se dirigían a Trinidad o a otro lugar en el Caribe.

Durante años, Rubio ha hablado contra Maduro y contra otros gobiernos izquierdistas de América Latina, y ha apoyado a líderes de la oposición. En 2018, durante el primer mandato de Trump, Rubio dijo a Univision que había un “fuerte argumento” para el uso del ejército estadounidense en Venezuela. También ha acusado a funcionarios venezolanos de ayudar a los narcotraficantes.

Cuando se le preguntó si Trump llevaría a cabo operaciones en suelo venezolano, Rubio fue ambiguo. “Vamos a enfrentarnos a los cárteles de drogas dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de Estados Unidos”, respondió.

Con información de EFE y AP

Publicar un comentario

0 Comentarios