Cúcuta, Colombia — Con el objetivo de fortalecer lazos y promover el vasto potencial turístico de la región andina venezolana, un grupo de operadores turísticos de Mérida participó en un importante encuentro empresarial y comercial binacional celebrado recientemente en Cúcuta. La reunión congregó a empresas de Colombia y Venezuela, marcando un hito en la colaboración a tres años de la apertura de la frontera.
El evento, de gran relevancia para el sector, contó con la presencia de destacadas figuras y organizaciones como ProColombia, el Clúster de Turismo de Norte de Santander de la Cámara de Comercio, Anato, Avencintel, Avavit, la Cámara de Turismo del Táchira, la Gobernación de Cúcuta, y representantes de Fedecámaras Táchira. Además, la cumbre fue realzada por la participación del Ministro de Turismo de Colombia y el Viceministro de Turismo de Colombia, así como la Ministra de Comercio Exterior de Venezuela.
Durante la jornada, los operadores merideños intercambiaron ideas y abordaron temas cruciales sobre el gremio y el intercambio comercial y turístico binacional. El principal objetivo fue sentar las bases para alianzas estratégicas que permitan la promoción conjunta de destinos entre ambos países.
Los representantes de Mérida destacaron el enorme potencial turístico del estado, resaltando sus impresionantes bellezas naturales y los servicios de alta calidad disponibles para los visitantes. La región, conocida por sus paisajes montañosos, parques nacionales y una rica oferta de actividades de aventura, se posiciona como un destino clave para los viajeros colombianos y de otras nacionalidades que buscan experiencias únicas.
La agenda incluyó diversas charlas, ponencias y una rueda de negocios que facilitó el contacto directo entre empresarios, impulsando la concreción de acuerdos y proyectos. Este encuentro subraya la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social en la frontera, reafirmando el compromiso de ambos países en la reactivación y el crecimiento del sector.
La participación de Mérida en este evento no solo visibiliza su oferta turística, sino que también refuerza la cooperación y el entendimiento mutuo entre los actores del turismo de la región, abriendo un camino prometedor para el futuro del intercambio binacional.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios