La desesperación de miles de personas en Florida ante la llegada del huracán Milton


Florida está en alerta ante la llegada del huracán Milton. Los expertos pronostican que pueda ser el peor que se haya vivido en Estados Unidos y se ha generado una voz de alarma para que los ciudadanos desalojen rápidamente los puntos más calientes, informan Noelia Tobías y Rosa Conde.

El huracán Milton está considerado de categoría 4 y posiblemente pueda llegar al nivel 5. Las imágenes de las carreteras son estremecedoras, miles de personas atrapadas en sus vehículos, sin avanzar, ante la desesperación de morir arrasados por este fenómeno meteorológico. Tal es así, que la alcaldesa de la bahía de Tampa, en el estado de Florida, fue clara: "Sin caer en dramatismos, si os quedáis en las zonas evacuadas, vais a morir".

Por otro lado, Miami está también está en estado de emergencia y, desde allí, nuestra reportera nos informa de cómo es la situación: "Se van a vivir vientos de 250 km/h, va a subir el nivel del mar hasta los cuatro metros... Ahora mismo, ya hay aeropuertos cerrados, clases cerradas y carreteras colapsadas por las evacuaciones masivas. También está escaseando la gasolina, agua y alimentos básicos". Sin duda, una situación muy complicada la que viven los ciudadanos norteamericanos.

Incluso antes de que Milton volviera a fortalecerse hasta alcanzar nuevamente la categoría 5, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había llamado el miércoles a la población del estado sureño a trasladarse a lugares seguros de inmediato.

"Evacúen ahora (...) Esta podría ser la peor tormenta que golpea Florida en más de un siglo, y si Dios quiere no lo será, pero parece que así será en este momento", señaló Biden.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) del país sigue monitoreando la trayectoria de Milton y espera que este impacte el miércoles en la zona de Tampa Bay, tan solo días después del catastrófico paso del huracán Helene, que dejó más de 200 muertos.



Según el más reciente informe del NHC (en el que informó de su nueva intensificación a categoría 5), el huracán se ubicaba entonces a unos 775 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida, con vientos máximos sostenidos de 270 km/h.

Será uno de los huracanes más destructivos que haya tocado la zona y que producirá fuertes inundaciones provocadas por las lluvias y las subidas de los ríos, que pongan en peligro la vida de los habitantes de Florida. La alerta también es por los “vientos con fuerza de huracán” que azotarán la península.

Allí, la mayoría de los puertos marítimos ya han cerrado el tráfico de embarcaciones, según informes de la Guardia Costera. También en Carolina del Sur comenzaron a imponer restricciones. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha mandado un mensaje muy claro: la población debe prepararse para lo peor y ha dado por hecho que los daños serán graves.

“Así que tomen las decisiones ahora y ejecuten su plan para ser capaces de protegerse a sí mismos y a su familia. No importan los daños materiales a su propiedad. Podemos reconstruir casas, podemos reconstruir negocios, podemos hacer que la gente vuelva a ponerse de pie, pero sólo si están a salvo y sobrevivieron a la tormenta”, aseveró en rueda de prensa.

Allí, la mayoría de los puertos marítimos ya han cerrado el tráfico de embarcaciones, según informes de la Guardia Costera. También en Carolina del Sur comenzaron a imponer restricciones. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha mandado un mensaje muy claro: la población debe prepararse para lo peor y ha dado por hecho que los daños serán graves.

“Así que tomen las decisiones ahora y ejecuten su plan para ser capaces de protegerse a sí mismos y a su familia. No importan los daños materiales a su propiedad. Podemos reconstruir casas, podemos reconstruir negocios, podemos hacer que la gente vuelva a ponerse de pie, pero sólo si están a salvo y sobrevivieron a la tormenta”, aseveró en rueda de prensa.

Con información de Telecinco y France 24

Publicar un comentario

0 Comentarios