La plancha +Economistas, liderada por Víctor Torrealba, propone impulsar la escuela de economía con academia y excelencia formativa

Mérida, Venezuela – En el marco de las próximas elecciones estudiantiles, la Escuela de Economía de la Universidad de Los Andes (ULA) se prepara para elegir a sus representantes. El estudiante de séptimo semestre, Víctor Torrealba, se postula como candidato a la presidencia del Centro de Estudiantes por la plancha +Ulandinos, llevando como adjunto a Diego Montilla. La plataforma de Torrealba se centra en el "rescate" institucional y la promoción de una dirigencia estudiantil sincera frente a la compleja realidad nacional.

Torrealba destaca que el Centro de Estudiantes de la Escuela de Economía ha estado "abandonado" y, más allá de la pandemia, se encuentra sin una representación estudiantil activa desde el año 2001. Su proyecto busca revertir este panorama con una doble estrategia:

·         Renovación Curricular y Promoción de la Carrera: Se impulsará la participación estudiantil en la culminación de la nueva malla curricular (pénsum), un proyecto avanzado (al 90%) por el profesorado, que se proyecta entrará en vigencia en el semestre A de 2027. Además, se trabajará en incentivar a los bachilleres a ingresar a la carrera de Economía, la cual, a pesar de su importancia social, es actualmente una de las menos demandadas en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES).

·         Reimplementación de Encuentros Académicos: La plancha propone rescatar actividades clave como el Encuentro Nacional de Estudiantes de Economía, buscando replicar el éxito de congresos similares en otras escuelas para darle una proyección significativa a la entidad merideña.


                              

Sinceridad ante las Reivindicaciones y el tutelaje Político

Consciente de los desafíos que impone el contexto país, Torrealba ha optado por un discurso de veracidad y compromiso con el estudiantado. El candidato afirmó que sería "utópico" prometer durante la campaña la recuperación inmediata del comedor o del pasaje estudiantil.

"Nosotros no le vamos a caer a mentiras al estudiantado. Es difícil prometer en una campaña que vamos a recuperar comedor o que vamos a recuperar pasaje estudiantil," señaló Torrealba, aunque garantizó que su equipo continuará "alzando la voz" y presentando propuestas, en conjunto con otros sectores como el movimiento estudiantil, hasta que se den las condiciones necesarias para estas reivindicaciones.

El dirigente estudiantil también abordó la problemática de la influencia de los partidos políticos dentro del movimiento, un tema que, según su perspectiva, "traspasa de cierta manera" el margen que deberían mantener en la universidad. Torrealba advirtió que esta tutela genera divisiones y afecta la integridad ideológica del movimiento, el cual, en ocasiones, parece estar mercantilizado cuando los estudiantes ingresan por "ciertos beneficios" o financiamiento, haciendo que la dirigencia colapse cuando estos recursos cesan.

Además, el candidato de +Economistas y +Ulandinos, una alianza que incluye al Movimiento 13, MSD, Movimiento Uni2 y Orden Académico, finalizó su intervención haciendo un llamado a la participación masiva en los próximos comicios. Las elecciones estudiantiles se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre, instando a los estudiantes a ejercer su derecho y escoger a su representante con un voto informado.


Créditos de la Entrevista :

Elaborada por:  Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.

Resumen y análisis Político, J. Miguel Lara Mania, Politólogo Egresado de la Universal de Los Andes

 Compás Informativo  

Publicar un comentario

0 Comentarios