Mérida.- Una ola de información errónea ha circulado en las últimas horas a través de redes sociales, especialmente en cadenas de WhatsApp, donde se ha difundido una supuesta Gaceta Oficial que decreta un aumento del pasaje público urbano a 40 bolívares.
Rafael Herrera, directivo del Sindicato Único de Transporte de Mérida, desmintió categóricamente esta información, aclarando que la gaceta que está circulando es "falsa" y "no está autorizado" por parte de las autoridades nacionales ni municipales.
Lo que se sabe sobre el ajuste de tarifas
Herrera detalló los avances de las discusiones sobre el costo del pasaje:
- Primera Reunión: La semana pasada se llevó a cabo la primera reunión para tratar el aumento del pasaje.
- Propuesta del Gremio: El sector transporte está solicitando que el pasaje sea anclado al dólar en $0.50 (cincuenta centavos de dólar).
- Propuesta del Gobierno: El Gobierno, a través de la primera reunión, ha fijado una tarifa de 50 bolívares.
- Anclaje Propuesto: Aunque los 50 bolívares no están anclados al dólar, el directivo explicó que la tarifa se fijó a $0.30 para efectos legales, pero debido a la inestabilidad económica y el aumento del dólar, esta cifra podría variar rápidamente.
Próxima Reunión y Llamado a la Calma
El directivo sindical informó que el Gobierno Central está coordinando mesas de trabajo con todas las federaciones de transporte (bolivarianas y no bolivarianas).
- Próxima Cita: Una nueva reunión para discutir la tarifa se llevará a cabo mañana (miércoles) en Caracas.
- Notificación a Autoridades: Ya se está notificando a los alcaldes y a las cámaras municipales sobre estos ajustes.
- Resultado Oficial: Una vez concluyan estas mesas de trabajo, se espera que se obtenga una Gaceta Oficial con la tarifa definitiva.
El llamado del Sindicato a la colectividad es a "esperar" la publicación oficial que emane del Ministerio de Transporte, y no hacerse eco de informaciones no verificadas que buscan "crear zozobra en la población". Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a los medios de comunicación con seriedad para obtener la información oficial.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios