Solidaridad turística llega al páramo merideño tras crecida torrencial


A un mes de la crecida torrencial que afectó al páramo merideño, un importante operativo de ayuda y labor social se realizó gracias a la unión de empresarios turísticos de Mérida y el respaldo solidario de empresas de la Isla de Margarita. La iniciativa, que buscaba brindar apoyo a las comunidades afectadas y fomentar la reactivación del turismo en la zona, llevó esperanza y recursos a varias localidades de difícil acceso.

La caravana solidaria, con el apoyo de Viajes Índigo, la cadena LD Hoteles, la aerolínea Avior, Jhons Tours y la Cámara de Turismo de Mérida, emprendió un desafiante recorrido hasta El Alto, vía Collado del Cóndor, a 3.500 metros sobre el nivel del mar, en las cercanías del refugio Collado del Cóndor Andino, en el Páramo de Mifafí, donde nace el río Chama.

Durante la jornada, se hizo entrega de material de ayuda esencial en diversos sectores afectados, incluyendo Collado del Cóndor, La Asomada, Pueblo Nuevo y Camino Real. La respuesta de la comunidad fue conmovedora: más de 50 niños salieron con sonrisas radiantes a recibir el apoyo, un claro indicio del impacto positivo de esta iniciativa.

Los organizadores manifestaron su compromiso de seguir apoyando a estas comunidades, apostando firmemente por la reactivación del turismo en los mágicos páramos de Mérida. Este gesto de solidaridad entre el sector turístico de Mérida y Margarita no solo demuestra la resiliencia y el espíritu colaborativo de la industria, sino que también subraya la importancia de la ayuda mutua en momentos de adversidad para impulsar la recuperación y el desarrollo local.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios