Ministerio de Educación reitera cumplimiento del calendario escolar y fija lineamientos para actos de grado


El ministro de Educación de Venezuela, Héctor Rodríguez, reiteró recientemente la importancia de cumplir de forma estricta el calendario escolar 2024-2025, el cual establece como fecha oficial de cierre el 18 de julio. La medida busca garantizar los 200 días académicos obligatorios, incluyendo jornadas de recuperación, nivelaciones y actos de promoción.

En este contexto, el Ministerio informó que las inscripciones para el período escolar 2025-2026 se realizarán entre el 24 y el 28 de julio, mientras que los actos de graduación están pautados del 29 al 31 de julio, dando paso al inicio oficial del receso vacacional.

Además, el titular de la cartera educativa anunció la implementación de nuevos contenidos curriculares en las áreas de ciencias naturales y matemáticas, como parte de una reforma participativa que involucra a docentes, expertos y actores del sistema educativo. El objetivo es fortalecer la calidad académica y adaptar los programas a las realidades del país.

Cuestionamientos a prácticas en actos de promoción


A través de un boletín informativo, el Ministerio también fijó posición sobre ciertas prácticas comunes en los actos de grado, como la designación de padrinos de promoción basada en criterios económicos. “En algunos casos, estas personas no son idóneas moralmente para ser escogidas como referentes”, señala el documento.

En su lugar, se sugiere elegir como padrinos a docentes, representantes, obreros o cocineras, valorando su relación afectiva y compromiso moral con los estudiantes.

Por otra parte, el ministro Rodríguez indicó que, «el Ministerio no autoriza la contratación de “paquetes de grado”. Si se requiere algún aporte sencillo por parte de las familias, podrá la comunidad organizar otras formas de hacerlo (preparar el espacio del acto, colaborar en la organización, etc.; estos también son aportes), de manera de que nunca, jamás, cometamos el grave error de excluir a un niño/joven, de su propio triunfo«.

Este recordatorio es con el fin de que «no cortemos sus alas por vanidad y egoísmo, porque no resistiríamos el peso que se nos vendría encima».

Con información de 2001.

Publicar un comentario

0 Comentarios