Gobernador Arnaldo Sánchez resalta unidad y resiliencia de afectados por la lluvia


Desde el 24 de junio, las intensas lluvias han golpeado con fuerza a Mérida, dejando a más de 24.127 familias en 10 municipios en una situación de emergencia. La gravedad de los daños van desde viviendas destruidas, vías colápsalas y mas de 15 puentes afectados, lo que ha resultado en la paralización de del transporte de alimentos, medicinas y ayuda vital.

El gobernador Arnaldo Sánchez ha confirmado la gravedad de la situación, pero la resiliencia del pueblo merideño se ha hecho sentir. Cientos de voluntarios y las propias comunidades se han unido en un esfuerzo conmovedor para socorrer a los afectados, especialmente a quienes permanecen incomunicados.

En todo el estado Mérida, centros de acopio y rescate, se mantiene operativos en la recolección de alimentos, medicinas, agua potable y artículos de primera necesidad. El rescatista, Gerbacio Carrero, del Centro de Integración y Capacitación para la Gestión de Riesgo, Emergencias y Desastres los Conquistadores (Cicgredc), resaltó que «la comunidad ha sido un pilar fundamental, demostrando una gran solidaridad para atender la emergencia”.

Carrero agregó también que “ la respuesta de los equipos de rescate ha sido rápida y coordinada, con un enfoque en la asistencia a damnificados y la evaluación de daños, incluyendo la activación de frentes de trabajo para atender fallas en carreteras, puentes y ríos”.

Zonas mas afectadas en Mérida


Las localidades más golpeadas por los desbordamientos, inundaciones y derrumbes incluyen Apartaderos, Pueblo Llano, Timotes, Santo Domingo, Tovar y Santa Cruz de Mora, así como diversas aldeas rurales en la vía hacia Tovar.

El rescatista también señaló que «las comunidades requieren de acceso a salud y apoyo psicológico, así como el restablecimiento de infraestructuras críticas».

Servicios básicos y planes preventivos


El gobernador Sánchez, aseguró que se ha logrado restituir el 100% del servicio eléctrico en las zonas afectadas y el 95% del suministro de agua potable. Las jornadas médicas continúan, beneficiando a más de 8.760 personas.

El presidente, Nicolás Maduro, por su parte, anunció proyectos de dragado de ríos, construcción de embalses y otras obras preventivas, con el objetivo de mitigar futuros desastres naturales en la región.

Con información de Contrapunto

Publicar un comentario

0 Comentarios