La Universidad de Los Andes (ULA) se prepara para un importante proceso democrático interno. La Comisión Electoral de la ULA ha anunciado que las elecciones estudiantiles se llevarán a cabo el 29 de octubre, para la renovación de la representación estudiantil en los órganos de cogobierno y gobierno.
Ceres Boada, presidenta de la Comisión Electoral, informó que el 25 de junio se realizará una rueda de prensa para oficializar la convocatoria y detallar el cronograma electoral completo. En esta oportunidad, también se anunciará la publicación del registro electoral estudiantil. Este registro estará disponible inicialmente en medios digitales y, posteriormente, se exhibirá en formato físico en cada una de las facultades, garantizando la transparencia y el acceso a la información para todos los estudiantes.
Boada destacó el "arduo trabajo" que ha significado conformar el registro estudiantil, una tarea fundamental para asegurar la participación de toda la comunidad. Asimismo, la Comisión ha coordinado con las dependencias universitarias para asegurar que todas las escuelas y núcleos se encuentren en clases, permitiendo que la totalidad de los estudiantes ejerzan su derecho al voto.
Sin embargo, el proceso no está exento de desafíos. La presidenta de la Comisión Electoral no ocultó que los problemas presupuestarios que aquejan a la Universidad de Los Andes están afectando directamente la organización de las elecciones.
Es importante recordar que la responsabilidad primordial de la Comisión Electoral es llevar a cabo el proceso de elección para los integrantes de los órganos de cogobierno, tales como el Consejo Universitario y los Consejos de Facultad, así como otras dependencias que cuentan con representantes estudiantiles. A esto se suma, por solicitud de los propios estudiantes, la organización de las elecciones para los órganos de gobierno estudiantil, incluyendo la Federación de Centros Universitarios (FCU) y los Centros de Estudiantes.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios