ULA aprueba ampliación de cupos en medicina y aborda retos presupuestarios en Consejo Universitario


En una sesión virtual celebrada el lunes 9 de junio, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) tomó importantes decisiones en materia de cupos académicos y abordó la situación de la Facultad de Medicina, así como otros asuntos administrativos. El secretario de la ULA, Manuel Morocoima, fue el encargado de detallar los puntos aprobados durante la jornada.

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades educativas, se aprobó la ampliación de 18 cupos para la Facultad de Medicina en la extensión de San Cristóbal. Esta medida busca responder a la demanda de formación médica en la región. Asimismo, en una moción de urgencia solicitada por la misma Facultad de Medicina, se aprobaron 26 cupos adicionales para la prueba de habilidades específicas en Mérida, lo que eleva el total a 48 cupos en esta sede. La sesión también contempló la aprobación de 5 cupos para cambios tipo A (dirigidos a estudiantes de otras facultades o núcleos que deseen ingresar a Medicina), 5 cupos adicionales para atletas de alto rendimiento en Mérida, y una extensión de 2 cupos para la sede de Valera.

Durante la sesión, el secretario Morocoima también informó sobre la solicitud de la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig, quien por motivos familiares solicitó una extensión de su permiso hasta el 18 de julio.

En cuanto al inicio de clases en la Facultad de Medicina, un tema que ha generado inquietud, Morocoima fue enfático al señalar que el Consejo de Facultad es la máxima autoridad de dicha facultad. En este sentido, recordó que el decano de Medicina ha expresado que las clases iniciarán pronto, desmintiendo así rumores sobre una supuesta suspensión.

Finalmente, el Consejo Universitario reconoció y se hizo eco de los problemas presupuestarios que actualmente enfrenta la ULA, los cuales dificultan el mantenimiento adecuado de la infraestructura y la prestación de servicios esenciales. Este punto subraya los retos que la institución enfrenta para garantizar condiciones óptimas para su comunidad universitaria.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios