El economista y asesor de inversiones, Blagdimir Labrador, resaltó que Venezuela ha avanzado en la diversificación de sus exportaciones, encaminándose hacia el país post rentístico petrolero planteado desde hace varias décadas.
«Se han dado incentivos al tema de la exportación. La Ley Especial para Exportaciones no Tradicionales, que trata de estimular condiciones favorables en cuanto a los requisitos legales, y las condiciones de una taquilla única que le permita al exportador simplificar los procesos y acabar el tema burocrático», indicó Labrador como ejemplo de políticas que han contribuido a este avance.
Destacó que se han hecho negociaciones de manera directa con países para exportar productos venezolanos, como con Colombia, Turquía, China y con Rusia, lo que desde su perspectiva está dando oportunidades de tener una oferta exportable.
Resaltó que, para exportar, se requiere contar con precios competitivos, algo que le cuesta a Venezuela por las sanciones impuestas al país y que obligan a pagar costos de seguro muy altos.
No obstante, enfatizó que Venezuela ha tenido crecimiento económico en los últimos 16 trimestres. «El empresariado y el sector no petrolero están buscando formas alternativas para exportar», subrayó.
Con información de Unión Radio
0 Comentarios