El costo de vida y conflictos políticos internacionales afectan el envío de remesas a Venezuela


El economista Leonardo Soto, señaló que la disminución de las remesas enviadas a Venezuela responde principalmente al creciente costo de vida en el extranjero, además de otros factores como la situación política u otros conflictos que podría enfrentar el país en el que reside el migrante venezolano.

También enumeró factores como problemas económicos, sociales o políticas que atraviesa el país de permanencia del venezolano, entre ellos la política migratoria y, ahora, se suman los conflictos entre Irán e Israel.

Recordó que en año el 2018 en Venezuela se produjo una «apertura cambiaria», lo que agregó una nueva dimensión a la brecha de envíos de remesas debido al impacto directo a la estructura económica: «Con 50 dólares podías llenar la despensa de tu casa. Es decir, el diferencial lo utilizaban para ahorrar».

Frente a este contexto, Soto reconoció que dicha situación repercute de forma significativa en la economía detallista, que afecta al consumidor final.

Finalmente, aclaró que, debido a la variedad de factores y a la multiplicidad de monedas utilizadas para el envío de estas partidas, actualmente resulta complejo establecer un monto fijo y definido para el envío de remesas.

Con información de Unión Radio

Publicar un comentario

0 Comentarios