Frente a la emergencia generada por las intensas lluvias que han afectado a diversas comunidades andinas en los últimos días, Cáritas de Venezuela activó una red nacional de apoyo humanitario y habilitó centros de acopio en distintos estados para canalizar ayuda a las zonas más perjudicadas.
La organización hizo un llamado urgente a la solidaridad para recolectar alimentos no perecederos, agua potable, productos de higiene, medicamentos, insumos médicos, cobijas y artículos de descanso como colchonetas y hamacas. Los donativos pueden entregarse en sedes habilitadas en Mérida, Acarigua-Araure, Guanare, Barinas y Caracas, mientras que quienes estén fuera del país pueden colaborar económicamente a través de PayPal.
“Los Andes nos necesitan”, expresó Cáritas, al subrayar la urgencia de atención inmediata y prevención ante la vulnerabilidad de miles de familias. Más información sobre cómo ayudar se encuentra disponible en www.caritasvenezuela.org.
Balance de daños en Trujillo y Mérida
En Trujillo, el alcalde del municipio Urdaneta, José Leocadio Carrillo, reportó la desaparición de Hernán Viloria tras desbordamientos y deslaves en La Mesa de Esnujaque. Las lluvias dejaron 98 damnificados y cinco viviendas colapsadas, especialmente en la parroquia Cabimbú.
Por su parte, en Mérida, el gobernador Arnaldo Sánchez informó que 273 familias han resultado afectadas en 12 municipios, con daños significativos en al menos seis de ellos. Si bien no se han reportado fallecidos, la situación sigue siendo crítica.
La Universidad de Los Andes (ULA) habilitó centros de acopio en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daes) y en la Coordinación de Rectorado. También se han sumado puntos de recolección en comercios y fundaciones locales.
Acciones del Estado y cierre de vías
El ministro venezolano de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, ordenó atención prioritaria en Mérida, Barinas y Trujillo debido a deslizamientos, colapso de vías e inundaciones. Protección Civil informó el cierre temporal del tramo Local 001 de la vía Barinas-Mérida, afectado por derrumbes, árboles caídos y crecidas de ríos.
Las autoridades mantienen labores de remoción y evaluación de daños para restablecer la circulación y canalizar la asistencia a las comunidades más impactadas.
Con información de El Aragüeño.
0 Comentarios