El alcalde Lisandro Segura, ofreció un balance sobre los impactos de las recientes lluvias en el municipio Alberto Adriani. En su intervención, hizo un llamado a la solidaridad con las comunidades del páramo merideño, gravemente afectadas por las precipitaciones del martes.
El burgomaestre señaló que a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres (Ugradmaa) se mantiene en constante monitoreo de la jurisdicción.
Al respecto dijo que según el informe presentado por John Torres, jefe de la Ugradmaa, "desde la noche del martes, se realizan inspecciones y se evidenció una inundación parcial en aproximadamente 15 a 20 viviendas del sector El Dique, parte baja". Adicionalmente, este miércoles, se realizó una inspección en el sector La Silveria, parroquia José Nucete Sardi, evidenciando la ruptura de un dique y varias viviendas anegadas.
Lisandro Segura informó también sobre el colapso de una tubería de aguas pluviales de vieja data en la avenida Don Pepe Rojas, en la isla a la altura de La Chatarrera. Este incidente, producto del peso del material granular acumulado por las lluvias, ha generado un desplome. En este sentido, dijo que la alcaldía comenzará a realizar los trabajos de sustitución por tubería de concreto.
"Esperaremos cuando cesen las lluvias y el terreno seque para no poner en riesgo la vida de nuestros obreros. Luego, sí comenzaremos los trabajos de sustitución de la tubería de concreto", afirmó el alcalde.
El alcalde también exhortó a la colectividad vigíense a mantener la calma y a unirse en apoyo a los hermanos del páramo. Anunció la habilitación de un centro de acopio en la Plaza Bolívar de El Vigía, coordinado por las Damas Voluntarias y la Diócesis El Vigía-San Carlos del Zulia.
Se requiere colaboración con agua potable, alimentos no perecederos, cobijas, sábanas, medicamentos, artículos de higiene personal, alimentos para niños, ropa y calzado en buen estado. Prensa Alcaldía Alberto Adriani/ Claribel Zambrano CNP 11.843/ Fotos: Karla Márquez.
0 Comentarios