Mérida. - Ante la negativa del gobierno nacional de aumentar los sueldos, los docentes merideños continúan sus jornadas de protestas en exigencia de la firma de un contrato colectivo que beneficie a todos los profesionales de la educación.
En esta oportunidad, los docentes salieron este 21 de marzo vestidos de negro, con máscaras de calaveras, urnas y lápidas funerarias, pancartas y vestidos de la Santa Muerte, símbolos de la desesperanza, desidia gubernamental, crisis y destrucción que se tiene en el sector.
Le exigen, nuevamente, al Ejecutivo Nacional, al Ministerio de Educación y a la Zona Educativa la firma de un contrato colectivo en donde se garantice un sueldo base de al menos 200 dólares que les permita vivir dignamente. "No puede ser que después de tres meses de lucha nos encontramos con que todavía no tenemos respuesta. Al contrario, la ministra se dio el tupé de decir que no hay firma de contrato ni aumento salarial. Hoy le decimos al gobierno nacional que estamos de luto porque se murió nuestra esperanza", fueron las declaraciones de la docente Blanca Molina, quien además lamentó la negativa respuesta por parte de Yelitze Santaella, ministra de educación.
A pesar de los años de protestas y luchas sindicales, los trabajadores públicos continúan sin un aumento real del salario y sin seguro médico de HCM que cubra las necesidades clínicas que ameritan. Continuarán en las calles hasta lograr las exigencias planteadas.
Luis Porras, coordinador de la Coalición Sindical de Maestros, aseguró que los maestros se visten de luto también por la muerte de varios trabajadores, quienes por la desidia gubernamental pasaron necesidad y no encontraron soluciones. "Esta protesta es a nivel nacional, para hacerle llegar a la ministra de educación, Yelitze Santaella, que la educación se está muriendo en Venezuela. Vamos vestidos de negro para hacerles llegar un mensaje a todas las autoridades y que de una vez se sienten a negociar con las 17 federaciones", dijo el profesor.
Fotos: Valeria Castro
Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.
0 Comentarios