Mérida impulsa la conservación de las aves con conciencia a escala global


Mérida.
El trabajo de educación ambiental y científica en torno al avistamiento y conservación de aves en Mérida está cobrando un impulso significativo, gracias al esfuerzo de organizaciones como AveAndes y la Escuela de Avistamiento de Aves Yoama. Este esfuerzo busca no solo proteger las especies endémicas, sino también posicionar a la región como un destino de aviturismo mundial.

Educación ecológica desde lo local


Yoelvis Carrillo, de la Escuela de Avistamiento de Aves Yoama (del Complejo Educativo José María Vargas de San Juan de Lagunillas), destacó las jornadas de formación que están realizando con todas las instituciones educativas del municipio Sucre. Ya han trabajado con la Escuela 24 de Junio y el Preescolar Manuel Gual, y próximamente orientarán a las escuelas de la parroquia San Juan.

La escuela promueve la importancia de las aves para el desarrollo ecológico y busca que la "conciencia ecológica se desarrolle en todos los habitantes del municipio Sucre" para fomentar el cuidado de los ecosistemas.

AveAndes: de lo académico a lo internacional


Óscar Durán, coordinador de AveAndes (Red Andina de Aves Locales y Migratorias de Venezuela), señaló que la red está promoviendo la educación ambiental y el aviturismo con conciencia. Su trabajo educativo y científico fue presentado en el Congreso Multiespecies.

AveAndes resaltó la participación de estudiantes del Liceo Luis Beltrán Pietro Figueroa (San Jacinto) y del Liceo José María Vargas (San Juan de Lagunillas), quienes quedaron de tercer y cuarto lugar en una Olimpiada de la Ciencia en Caracas.

Durán afirmó que AveAndes "ya se ha convertido en una organización internacional", estando vinculada a organizaciones de conservación en Europa y otros países de la región. Recientemente, participaron como ponentes en la 14ª Feria de Aves de Suramérica, desarrollada en La Paz, Bolivia.

En estos eventos se busca fortalecer las alianzas internacionales para "potenciar a Mérida como un destino de aves mundial". El coordinador también mencionó la presencia de personalidades importantes en el ámbito mundial del avistamiento, como el estadounidense Peter Kaestner, quien lleva más de 10.000 especies de aves observadas.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios