Lagunillas impulsa su potencial turístico con conversatorio en el municipio Sucre


Lagunillas, Mérida.
- Con el objetivo de articular esfuerzos e incrementar la presencia de visitantes en la zona, se llevó a cabo un importante conversatorio sobre la actividad turística en el municipio Sucre, cuya capital es Lagunillas.

El evento reunió a diversos actores de la empresa pública y privada para discutir y potenciar el gran atractivo turístico de la región.

Puntos focales del potencial turístico



José La Cruz, organizador de la actividad, destacó la importancia de que el turismo regional, nacional e internacional conozca y sepa el potencial único que ofrece el municipio Sucre: Laguna de Urao: Una laguna de gran valor por ser única en Latinoamérica con agua salada y alta concentración de minerales, considerándose la segunda en el mundo de su tipo. 

El municipio alberga cerca de 100 especies de aves que representan una belleza natural para el turismo. El área ofrece facilidades para la práctica de parapente, así como un circuito para el automovilismo y diversas actividades deportivas.

Existen pueblos anexos con rutas turísticas como la Ruta de la Panela, la presencia de cultivos de piña, y celebraciones únicas como la representación de las fiestas de Santiago Apóstol (anteriormente conocidas como San Isidro). También se destacó el potencial para promover la gastronomía local.

Propuestas para la activación turística



Durante el conversatorio, se propusieron iniciativas concretas para mejorar la experiencia del visitante y fomentar la llegada de turistas: Activación de las Canoas en la Laguna: Se propuso a las autoridades locales (Alcaldía y Ministerio de Turismo) activar el uso de canoas, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y normas ambientales, para que los turistas puedan disfrutar de este importante ícono.

José La Cruz propuso embellecer las principales vías y el corredor de las ferias de San Isidro (Santiago Apóstol) con pinturas coloniales para adornar y realzar los paisajes.

Se planteó la idea de crear un tren que recorra tanto el pueblo como la Laguna de Urao, con las respectivas normas de seguridad.

Se resaltó que existe un potencial de desarrollo en el municipio que abarca desde el vendedor de un pastel hasta grandes instalaciones como hoteles, enfatizando la importancia de impulsar el tejido empresarial.


Enrique Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, otro de los participantes, hizo un llamado a evitar la apatía y a valorar las riquezas del municipio Sucre, que tiene la capacidad para ser una experiencia grandiosa en turismo, con un potencial que incluye desde una planta con propiedades para bebidas espirituosas hasta el mejor aloe para condiciones médicas.

El reporte de la actividad concluyó con una invitación a todos los merideños, venezolanos y visitantes internacionales a conocer las bellezas naturales y la cultura que el municipio Sucre y Lagunillas tienen para ofrecer.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
Fotos: José Ángel Torres

Publicar un comentario

0 Comentarios