Vecinos alertan sobre presuntas irregularidades y retrasos en la reconstrucción del puente Puerto Río


La Mucuy Baja, Mérida. –
Las comunidades de La Mucuy Baja y Mucunután han elevado una carta a las autoridades con competencia, manifestando su profunda preocupación y descontento ante las presuntas irregularidades y la falta de información en la reconstrucción del Puente Puerto Río, colapsado por la crecida del río Chama el 24 de junio.

El puente, vital para conectar ambas comunidades con la Carretera Trasandina, fue uno de los numerosos tramos viales afectados por los estragos del invierno merideño. Aunque el Consejo Comunal reconoce y aplaude los esfuerzos iniciales del Gobierno para restituir la vialidad en zonas afectadas, señalan que su caso ha sido una "excepción" de ineficacia y falta de planificación.

Falta de información y opacidad en la obra


El principal reclamo de los vecinos se centra en la opacidad en la ejecución del proyecto. Según el comunicado, las comunidades han solicitado, sin éxito, el proyecto de la obra y la identidad de los inspectores designados por el Ente Contratante.

Además, denuncian la imposibilidad de establecer un canal de comunicación formal con la empresa ejecutante, Commetasa, lo que ha generado una completa carencia de información sobre detalles técnicos, cronogramas de trabajo, fecha cierta de culminación.

Uso de materiales inapropiados y fallas de ejecución


La preocupación de los habitantes se agrava por lo que consideran una "falta de capacidad, de planificación y de seriedad" en la ejecución de la obra. El Consejo Comunal detalla dos graves observaciones técnicas que contravienen el propio informe presentado por Commetasa el 6 de agosto:

1. Pórtico de Soporte (Apartado N° 4): El informe prometía la instalación de un pórtico con perfiles ECO CONDUVEN DE 8 5/8" de alta capacidad de soporte. Sin embargo, los vecinos han observado el uso de retazos de vigas recuperadas de otros puentes, poniendo en duda la resistencia de la nueva estructura.
2. Construcción del Estribo Izquierdo (Apartado N° 6): El proyecto indicaba tres vaciados sucesivos para construir el estribo. No obstante, se ha observado el vaciado de concreto en al menos siete ocasiones. Adicionalmente, se subraya que el informe no especifica el tipo de concreto a emplear, alertando que un concreto ciclópeo es "completamente inapropiado" para el estribo de un puente en un río de montaña con la fuerza del Chama.

Incumplimiento de plazos y zozobra ciudadana


El comunicado culmina señalando el incumplimiento de los lapsos de tiempo prometidos. Inicialmente, la empresa Commetasa había informado una duración de dos meses y medio a partir del 6 de agosto. A la fecha, 16 de octubre, no se conoce un tiempo cierto de culminación, lo que mantiene a los habitantes de La Mucuy Baja y Mucunután en un permanente estado de zozobra.

Por todas estas razones, el Consejo Comunal exhorta formalmente a las autoridades del Ministerio de Transporte a apersonarse en el lugar y participar activamente en las asambleas ciudadanas que se convoquen, buscando la urgente y segura culminación de la obra.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios