Sector de lubricantes reporta repunte y se prepara para Congreso Internacional en Caracas


Caracas.-
Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Grasas y Aceites Lubricantes (AFALUP), informó sobre el comportamiento reciente del sector y los preparativos para el I Congreso Internacional de Lubricantes, durante una entrevista en el programa Petroguía de Fedecámaras Radio.

Rodríguez indicó que el consumo de lubricantes en Venezuela alcanzó aproximadamente 6.5 millones de litros mensuales al cierre del primer semestre de 2025, lo que representa un incremento en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se ha concentrado principalmente en el área industrial, impulsado por la reactivación de empresas de alimentos y compañías básicas, como la industria del aluminio, que retomaron operaciones tras procesos de mantenimiento.

El presidente de AFALUP también señaló que los lubricantes de fabricación nacional mantienen precios inferiores a los productos importados en el punto de venta. Esta diferencia se atribuye, en parte, a la aplicación de aranceles de aduana sobre el producto terminado importado, que actualmente se ubican en 26% para lubricantes minerales.

En relación con los insumos, Rodríguez explicó que el 100% de las bases y aditivos utilizados en la producción nacional son importados. La fabricación de aditivos en el país enfrenta desafíos técnicos y económicos, debido a los exigentes procesos de certificación que pueden incluir hasta 47 ensayos físicos y superar el millón de dólares. AFALUP contempla iniciar la producción de algún aditivo nacional a partir de 2027.

El I Congreso Internacional de Lubricantes se celebrará los días miércoles 29 y jueves 30 de octubre en el Hotel Melía Caracas. El evento contará con 30 stands dedicados a proveedores de bienes y servicios del sector, incluyendo fabricantes de maquinaria, vendedores de aditivos, empresas de seguros y entidades bancarias. El acceso será limitado y el registro está disponible a través de las redes sociales oficiales de AFALUP.

Con información de Contrapunto

Publicar un comentario

0 Comentarios