Mérida será la capital de la medicina holística con el 1er Congreso Internacional CIMHA 2025


Mérida.-
Con una gran expectativa, la ciudad de Mérida se prepara para recibir a profesionales de la salud, terapeutas, investigadores y al público en general en el marco del 1er Congreso Internacional de Medicina Holística y Terapias Complementarias (CIMHA 2025). 

El evento se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre de 2025, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes y promete ser un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimientos y la promoción de un enfoque integral de la salud.

Jornada previa y precongreso


Las actividades del congreso comenzarán oficialmente este martes, 16 de septiembre, con la jornada de entrega de credenciales y brazaletes, la cual se realizará de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Durante este mismo horario, los participantes podrán verificar sus datos y realizar los pagos de inscripción para obtener la certificación oficial de la Universidad de Los Andes.

En la tarde, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., se llevará a cabo un Precongreso. Este espacio de encuentro, abierto a todos los participantes, ofrecerá prácticas demostrativas, conversatorios y dinámicas interactivas con reconocidos ponentes y terapeutas.

Agenda académica de alto nivel



El miércoles, 17 de septiembre, marcará el inicio oficial del congreso. La jornada inaugural contará con una agenda académica de alto nivel, que incluye ponencias magistrales, talleres vivenciales y espacios de integración. Más de 30 expertos nacionales e internacionales participarán en el evento.

Entre los primeros conferencistas confirmados destacan:

Dr. Efraín Hoffman (Venezuela): Abordará la importancia de lo espiritual en los procesos de sanación.

Dr. Walter Guillermo Von Schoettler (Venezuela): Hablará sobre la relevancia de tratar la energía del paciente.

Dr. Joseph Carrión (España): Presentará terapias de acupuntura para el estrés y la ansiedad.

Dr. Camilo Pinzón (Colombia): Expondrá los mecanismos de la estimulación a través de la acupuntura.

MSc. Fabrice Luzzardi (Francia): Disertará sobre el uso de la Artemisia annua.

Dr. Henry Barrios (Venezuela): Analizará las bases científicas de la salud holística.

Dra. Elizabeth Pesce (Argentina): Explicará los criterios y beneficios del acupunturato.

Dra. Tibisay Molina (Venezuela): Explorará por qué enfermamos y cómo sanamos.

Dr. Nelson Pérez Vidao (Venezuela): Presentará casos de lesiones tratadas con medicina holística.

Dr. Winston Rodríguez Petit (Venezuela): Tratará "El arte de escuchar el cuerpo".

Masoterapeuta Luis Marcelo Sauce (Argentina): Abordará la conexión entre emociones y el masaje holístico.

Maestro José Ramírez Sánchez (México): Hablará sobre el daoísmo como método de prevención de enfermedades.

Dr. Rafael Alcaz (Venezuela): Expondrá los antecedentes de la enfermedad desde la BioCoherencia.

Dr. Daniel Kovasicsik (Brasil): Presentará el método Kovacsik para el tratamiento del cáncer.

Shifú Ricardo Latouche Reyes (Venezuela): Explorará la pedagogía rizomática y los saberes ancestrales en la medicina holística.

CIMHA 2025 se presenta como un evento único para el intercambio de experiencias y la integración de la medicina convencional con las terapias complementarias y holísticas.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios