Liberado un nuevo grupo de "presos políticos"


Caracas, Venezuela
. Un grupo de 13 presos políticos venezolanos fue liberado en la madrugada de este domingo 24 de agosto, según confirmaron dirigentes de la oposición y la cancillería de Italia. La excarcelación, que incluye a figuras como el exdiputado Américo de Grazia, representa un nuevo gesto en medio del complejo panorama político del país.

La noticia fue difundida inicialmente por el líder opositor Henrique Capriles, quien a través de sus redes sociales celebró el hecho como un "paso más" en favor de los detenidos. Capriles compartió una lista parcial de los liberados, entre quienes se encuentran Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso.

Fuentes cercanas a los liberados indicaron que algunos recibieron medidas de casa por cárcel, mientras que otros, como De Grazia y el italo-venezolano Américo Assenza, tendrán restricciones para salir de la capital y deberán presentarse ante los tribunales este lunes.

La liberación se produce en un contexto de constantes llamados de la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos para la excarcelación de los presos políticos en Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro, sin embargo, ha mantenido su postura de que no existen presos políticos, sino personas detenidas por la "comisión de terribles hechos punibles".

A pesar de las celebraciones por la salida de este grupo, organizaciones como el Foro Penal han recordado que la cifra de presos políticos en el país sigue siendo elevada. Según su más reciente balance, con fecha del 18 de agosto, aún hay cientos de personas encarceladas por motivos políticos, lo que convierte a Venezuela, junto a Cuba, en uno de los países con más prisioneros de conciencia en la región.

La liberación de este domingo podría ser un indicio de futuras negociaciones o gestos políticos, en un país donde las detenciones por motivos políticos se han mantenido como un punto de tensión recurrente entre el gobierno y la oposición.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo 

Publicar un comentario

0 Comentarios