Caracas- En sesión extraordinaria de este miércoles, la Asamblea Nacional autorizó por unanimidad el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado principal por el estado Mérida, Julio César Torres Molina, quien fue detenido en flagrancia tras estar involucrado en delitos contemplados en la Ley Orgánica contra las Drogas.
Según nota del portal de la Asamblea Nacional, Torres Molina militaba en las filas del Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT) y el diputado William Benavides (MRT) calificó la acción del excompañero de militancia de atentar contra la moral revolucionaria y las buenas costumbres.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, precisó en torno al caso del parlamentario: «hay quienes creen que nosotros no hablamos en serio; sea quien sea, caiga quien caiga, seas ministro, viceministro, diputado, diputada, alcaldesa, quien robe, quien trafique con drogas, quien traicione a la Patria tendrá el mismo destino que esta basura», dijo para referirse Torres Molina.
Rodríguez señaló que «quien traicione los altos intereses del pueblo de Venezuela, la confianza que el pueblo le otorgó al votar por él, tendrá el mismo destino que esta bazofia, la cárcel. A estas alturas ya deberían entender aquellos que utilicen posiciones de Estado o dentro de la Revolución venezolana para atentar contra el Pueblo y para delinquir que esa camiseta rosada va a ser cambiada por una franela y un mono amarillo».
En consecuencia, solicitó a la plenaria de la Asamblea Nacional «se sirva votar por unanimidad el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de esta basura «y añadió que «ojalá los jueces dignos con la misma dignidad de los órganos de seguridad de Venezuela que lo capturaron en flagrancia, este delincuente no salga nunca de donde debe estar que es la cárcel».
Pedro Carreño: una situación vergonzosa
El diputado, Pedro Carreño, al tomar el derecho de palabra, subrayó que el punto a tratar es una situación vergonzosa y embarazosa para el parlamento, ya que se trata de un diputado privado de libertad en flagrancia por posesión de droga.
Enfatizó que Venezuela en la actualidad está asediada y se intenta acusar al país de narcotráfico.
Resaltó que de acuerdo a un manual, se usan varios elementos para criminalizar a un Estado; el de la dictadura, violación de los Derechos Humanos, corrupción, conculcación de la libertad de expresión y el de «narco estado».
«No nos extraña que un país libre de cultivo de droga y que no es ruta del narcotráfico, le coloquen el estigma que posee un cartel. Hay que seguir desmontando a la canalla».
Precisó que para ser coherentes con los principios de la Revolución, deben actuar con determinación.
Indicó que todo el que forme parte del proceso revolucionario lo van a tocar, subrayó.
«Ante los cantos de sirena de la derecha reaccionaria, amarrémonos al mástil, para no caer en provocación», señaló al parafrasear lo descrito en la Odisea.
Advirtió que seguirán provocando a los diputados. «Por eficiencia y capacidad del sistema de inteligencia, este infame diputado fue detectad. Pero qué hubiese pasado, si la información viene del norte para acá, dando el nombre del diputado involucrado en el negocio del narcotráfico, tendrían elementos para darle veracidad al relato construido de un espurio expediente de criminalización», sentenció.
Con información de Últimas Noticias
0 Comentarios