Con el cierre de campaña este miércoles, Venezuela culmina un periodo de 14 días de intensa actividad proselitista, en preparación para las elecciones de alcaldes y concejales que se celebrarán en todo el territorio nacional este domingo 27 de julio.
Más de 21 millones de electores están convocados a las urnas para elegir a las autoridades de los 335 municipios del país, en un proceso electoral planificado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) entre el 11 y el 24 de julio.
Desde el inicio de la campaña, los diversos aspirantes a ocupar los cargos municipales se han desplegado a lo largo y ancho de Venezuela, presentando sus propuestas e iniciativas a la ciudadanía. Las calles y plazas de pueblos y ciudades se llenaron de mítines, caravanas y discursos, en un esfuerzo por movilizar el voto y convencer a los indecisos.
Mérida: Clima de Expectativa en los Andes Venezolanos
En el estado Mérida, el ambiente electoral se ha vivido con particular intensidad. Los candidatos a las alcaldías y concejalías en los 23 municipios andinos han recorrido cada rincón de la geografía merideña, desde los páramos hasta las zonas más bajas, llevando sus mensajes a las comunidades. Las principales plazas de la capital, Mérida, y de ciudades como El Vigía, Tovar y Ejido, fueron escenario de los actos de cierre de campaña, donde las distintas fuerzas políticas buscaron demostrar su poder de convocatoria.
Los temas que han dominado el debate en Mérida reflejan las preocupaciones de sus habitantes: la mejora de los servicios públicos, el impulso al turismo y la agricultura, la seguridad ciudadana y la reactivación económica, sobre todo en medio de la emergencia por las lluvias que se vivió en el páramo hace un mes.
Con el cierre de la campaña, se abre un periodo de reflexión para los votantes, quienes el próximo domingo tendrán en sus manos la responsabilidad de elegir a los líderes locales que conducirán el destino de sus municipios durante los próximos años.
El CNE ha instado a la ciudadanía a participar activamente en este proceso democrático, garantizando la transparencia y el respeto a la voluntad popular. La expectativa es alta en todo el país, y especialmente en Mérida, donde los ciudadanos se preparan para una jornada electoral crucial para el futuro de sus comunidades.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios