Los trabajadores de la Universidad de Los Andes (ULA) se encuentran en pie de lucha ante el inminente pago del bono vacacional, calificado por ellos como "casi inexistente" y que no incluirá el denominado Bono de Guerra Económica. Esta situación ha generado un profundo malestar entre el personal universitario, quienes consideran que sus derechos laborales están siendo vulnerados.
Maydoly Villegas, secretaria de organización de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, denunció que el cálculo del bono vacacional se realizará únicamente sobre el salario base de 130 bolívares, lo que se traduce en un monto irrisorio que oscilará entre los 8 y 20 dólares. "Este bono es insuficiente para el disfrute y la recreación de los trabajadores", afirmó Villegas, destacando que apenas servirá como un paliativo para sus necesidades más básicas.
Ante esta situación, todas las federaciones de trabajadores universitarios han convocado a una jornada de protesta este jueves en las puertas del Ministerio de Educación Universitaria. El objetivo principal es exigir la inclusión del Bono de Guerra Económica en el cálculo del bono vacacional, un ingreso que, aunque no forma parte del salario, se ha convertido en un componente crucial para la subsistencia de los trabajadores venezolanos.
Villegas recordó que el 26 de junio, las organizaciones sindicales ya habían solicitado formalmente a la Vicepresidencia de la República, al Ministerio del Trabajo y al Ministerio de Educación Universitaria, que se pagara el bono vacacional incluyendo el bono de guerra. Sin embargo, su petición no ha sido escuchada.
Los trabajadores de la ULA también han manifestado su rotundo desacuerdo con la propuesta de un bono único a través del sistema Patria, reiterando que lo que realmente necesitan es un bono vacacional que satisfaga sus necesidades y permita el esparcimiento, un derecho consagrado que consideran vulnerado.
Maydoly Villegas enfatizó que esta situación representa una clara violación a la progresividad de los derechos laborales, ya que no se ha realizado un incremento salarial significativo desde hace varios años, lo que ha mermado considerablemente el poder adquisitivo de los trabajadores universitarios.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios