El Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía, en el estado Mérida, suspenderá temporalmente sus operaciones por aproximadamente 20 días a partir de la segunda quincena de septiembre, debido a importantes trabajos de rehabilitación en su pista de aterrizaje. Así lo informó José Maldonado, director de este importante puerto aéreo, destacando que la medida busca no afectar el flujo de pasajeros durante la temporada alta.
La decisión de posponer la suspensión hasta después del 15 de septiembre responde a la necesidad de no perjudicar el movimiento turístico y el aumento en el flujo de pasajeros que caracteriza la temporada alta. Maldonado señaló que la maquinaria necesaria para los trabajos, enviada por el Ministerio, el INAC y el Gobierno Nacional, comenzará a llegar en los próximos días.
Un regalo de aniversario y proyección internacional
Estos trabajos de rehabilitación son un "regalo" para los 34 años que está próximo a cumplir el aeropuerto vigiense, complementando las mejoras que ya se han realizado en su infraestructura. La obra se coordinará en turnos de 24 horas para agilizar el proceso y cumplir con el estimado de suspensión de aproximadamente veinte días.
Aerolíneas se reubican y futuro internacional
Durante el período de cierre, algunas aerolíneas desviarán sus vuelos hacia el Aeropuerto de Santa Bárbara del Zulia, en el municipio Colón, la localidad vecina más próxima a El Vigía.
Una de las noticias más esperadas es que, una vez reabierto y finalizados los trabajos, el aeropuerto será elevado de categoría y certificado como aeropuerto internacional por el INAC, BAER y Transporte Aéreo. Ya existe interés de aerolíneas internacionales en operar desde El Vigía debido a su excelente infraestructura y ubicación geográfica estratégica. Colombia, Panamá, Curazao, Trinidad y Tobago, y otras islas del Caribe, son las posibles rutas que podrían habilitarse una vez que el aeropuerto obtenga su certificación internacional.
Si bien ya han llegado algunas máquinas para la pista, aún no hay una fecha cierta ni un comunicado oficial sobre cuándo comenzarían los trabajos de asfaltado y acondicionamiento en miras a esta internacionalización, más allá de la suspensión de vuelos anunciada para la segunda quincena de septiembre.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios