Mérida- El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) ha iniciado un proceso de consultas públicas para la creación de la Ley del Turismo de Mérida y la reforma de la Ley de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur). Este esfuerzo busca modernizar el marco legal del sector, impulsando un turismo más consciente y alineado con las tendencias globales y la protección ambiental.
La primera consulta ha reunido a diversas instituciones y actores clave del sector, incluyendo a Cormetur, prestadores de servicios turísticos y la Cámara de Turismo de Mérida, esta última en representación del sector privado. El objetivo principal es construir instrumentos jurídicos que permitan desarrollar políticas que impulsen el turismo de la mano con la protección del ambiente, aprovechando el vasto potencial turístico de la región.
La legisladora Carolina Arias, presidenta de la Comisión Permanente de Ambiente y Ordenación del Territorio, enfatizó la importancia de generar conciencia sobre la protección de los espacios naturales y las actividades económicas, agroturísticas y ecoturísticas en el contexto de la crisis climática. "Buscamos construir un instrumento jurídico que permita la creación de políticas para impulsar el turismo de la mano de la protección del ambiente, con todas las potencialidades que se tienen en materia turística, pero que se genere la conciencia en la protección de los espacios", afirmó Arias.
Por su parte, Inti Sarcos, presidente de Cormetur, destacó la necesidad de alinear la nueva legislación con la ley nacional de turismo y las nuevas tendencias del turismo mundial. Hizo hincapié en el trabajo local y rural en cada pueblo, sin dejar de lado el aporte de las ciudades, reconociendo al turismo como un eje transversal para el desarrollo económico.
Sarcos también subrayó la importancia de no descuidar el tema ambiental, patrimonial, y la conservación de la cultura y forma de ser de la gente, elementos que, según él, son los que más atraen a turistas nacionales e internacionales.
Las discusiones para la modernización de Cormetur se extenderán durante las próximas semanas, siguiendo las instrucciones del gobernador Arnaldo Sánchez.
José Gregorio Martínez, presidente de la Subcomisión de Turismo del CLEBM, informó que la reunión inicial permitió avanzar en temas estratégicos para el desarrollo del proyecto de ley. Con la orientación del legislador Yimmy Suárez, presidente de la Comisión Permanente de Economía, Turismo y Agroproducción, se logró generar una discusión profunda sobre la importancia del turismo para la región y la educación en materia cultural y turística.
Larry Mosqueda, representante de la directiva de la Cámara de Turismo de Mérida, enfatizó la relevancia de la conservación ambiental y la proyección del gentilicio merideño. Resaltó la necesidad de que diversas instituciones se sumen a la formación en materia turística, buscando que las nuevas generaciones sean más conscientes en el tema ambiental. /Prensa CLEBM.
0 Comentarios