El Ejército israelí dijo que había realizado un ataque cerca de la entrada del Ministerio sirio de Defensa en Damasco. Israel ha lanzado una serie de bombardeos sobre convoyes de fuerzas gubernamentales en el sur de Siria desde que estalló la violencia y ha reforzado su contingente en la frontera, con el argumento de que actúa para proteger a los drusos.
El ministerio sirio de Defensa había acusado antes a las milicias en Sweida de violar un acuerdo de alto el fuego que se había alcanzado el martes, lo que provocó que los soldados del ejército sirio respondieran al fuego y continuaran las operaciones militares en la provincia de mayoría drusa.
“Las fuerzas militares continúan respondiendo a la fuente de fuego dentro de la ciudad de Sweida, mientras se adhieren a las reglas de combate para proteger a los residentes, prevenir daños y asegurar el regreso seguro de aquellos que abandonaron la ciudad a sus hogares”, decía el comunicado.
Una ofensiva rebelde liderada por grupos insurgentes islamistas derrocó en diciembre al líder autoritario de Siria, Bashar Assad, poniendo fin a una guerra civil de casi 14 años. Desde entonces, los nuevos gobernantes del país han luchado por consolidar el control sobre el territorio.
Los líderes, principalmente musulmanes suníes, han enfrentado suspicacias de minorías religiosas y étnicas. Los temores de las minorías aumentaron después de que los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados a favor de Assad en marzo derivaran en ataques de represalias entre grupos religiosos en los que cientos de civiles de la minoría religiosa alauí, a la que pertenece Assad, fueron asesinados.
"Las FDI alcanzaron la entrada del cuartel general militar del régimen sirio en la zona de Damasco, Siria. Las FDI siguen de cerca los acontecimientos y las acciones del régimen contra la población civil drusa en el sur de Siria. Siguiendo las directrices del liderazgo político, las FDI están alcanzando la zona y se mantienen preparadas para diversos escenarios", recoge el breve comunicado castrense, reproducido por la cuenta oficial en español de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en X.
"Bombardeos israelíes en las inmediaciones del edificio del cuartel general del Estado Mayor, en la plaza de los Omeyas en Damasco", informó la televisión estatal siria, Al Ijbariya, poco después de que fuertes explosiones resonaran por la capital este miércoles 16 de julio de 2025.
Amenaza del ministro de defensa de Israel
Estos ataques llegan después de que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, amenazara horas antes con mantener los bombardeos contra Siria si las nuevas autoridades no "comprenden el mensaje" y abandonan la región de Sweida (también traducida como Al Sueida), de mayoría de población drusa.
En un comunicado difundido por su oficina, Katz afirmó que Israel "no abandonará a los drusos en Siria y aplicará la política de desmilitarización que hemos decidido". Israel reiteró en los últimos días que no permitirá ninguna presencia militar en el sur de Siria, cerca de su frontera común.
El Ministerio de Interior de Siria, por su parte, denunció los bombardeos perpetrados por el Estado judío la víspera y confirmó que causaron bajas en las filas de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, sin precisar cuántas.
Ejército sirio interviene en enfrentamientos entre drusos y beduinos
El Ejército de Israel ha atacado en los últimos días la ciudad de Sweida, en el sur de Siria, mientras fuerzas del Gobierno sirio entraban en la zona para poner fin a enfrentamientos mortales entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas.
Estos enfrentamientos comenzaron el domingo, después del secuestro de un comerciante de verduras druso, que desencadenó una serie de raptos en represalia, según la versión del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Las fuerzas del Gobierno sirio anunciaron el lunes su intervención para frenar la violencia, y fueron desplegadas el martes en la ciudad de Sweida, hasta entonces en manos de combatientes drusos.
El OSDH, testigos y grupos drusos acusaron a la fuerza pública de numerosos abusos, como ejecuciones sumarias de civiles y saqueos. Según esta oenegé, 248 personas murieron desde el inicio de la violencia, que llevó a las fuerzas gubernamentales a intervenir. La mayoría son combatientes de ambos lados, así como 28 civiles drusos, de los cuales 21 murieron ejecutados de forma sumaria por las fuerzas del Gobierno.
Intervención de Israel
Varios civiles resultaron heridos este miércoles, en un nuevo bombardeo israelí contra Sweida, en medio de los intensos enfrentamientos entre facciones drusas, beduinas y tropas gubernamentales .
La agencia oficial de noticias siria, SANA, informó que un avión no tripulado israelí atacó esta mañana la localidad, después de que ya la víspera tuvieron lugar diversos bombardeos contra las tropas de Damasco y de que el lunes fueran alcanzados varios de sus tanques cuando aún se dirigían hacia Sweida.
Un número indeterminado de "civiles" sufrió heridas a causa del ataque, agregó SANA, sin ofrecer un balance específico de víctimas.
Por su parte, el OSDH aseguró en un comunicado que la nueva acción tuvo como objetivo un vehículo militar perteneciente a las fuerzas sirias y que el impacto de los misiles causó fuertes explosiones que se pudieron oír en la zona.
Reacciones internacionales
La Unión Europea pidió el respeto de la soberanía de Siria e instó a "todas las partes" a proteger a los civiles, así como a que se implemente "inmediatamente" un acuerdo del alto al fuego anunciado la víspera por las autoridades sirias. También Francia pidió el fin de los "abusos contra civiles" en Sweida.
La presidencia siria prometió investigar los incidentes y "castigar a todos aquellos" que cometan crímenes contra los residentes de Sweida.
Preocupación en los Altos del Golán
La preocupación también se ha extendido entre la comunidad drusa que vive en los Altos del Golán ocupados por Israel desde 1967 y que se anexionó en 1981. Ayer, según el Ejército israelí, decenas de drusos de la zona de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados, cruzaron a Siria con el objetivo de ayudar a su comunidad.
Este miércoles, la agencia AFP recogió imágenes de las tropas israelíes usando gases lacrimógenos para dispersar a drusos sirios que intentaban cruzar hacia los Altos del Golán.
El Ejército israelí aseguró que ha identificado a "decenas de sospechosos" que intentaban entrar en territorio israelí desde las inmediaciones de la localidad siria de Hader, cerca de la frontera con Israel en los ocupados Altos del Golán.
Al mismo tiempo, el Ejército dijo que está "operando" para repatriar a los drusos que cruzaron la frontera hacia Siria, subrayando que se trata de un "grave incidente" que constituye "un delito penal" y pone en riesgo tanto a la población civil como a los soldados desplegados en la zona.
Drusos, considerados una minoría leal en Israel
Según recoge el periódico The Times of Israel, líderes drusos afincados en Israel convocaron una huelga y pidieron a los miembros de la comunidad que se sumen en solidaridad por los que han muerto en enfrentamientos en la urbe de Sweida.
La provincia de Sweida alberga la mayor comunidad drusa del país, una minoría árabe derivada del chiismo, pero considerada como una corriente esotérica, que contaba con unos 700.000 miembros en Siria antes de la guerra y que también está presente en Líbano e Israel.
Unos 24.000 drusos viven en Israel, donde son considerados una minoría leal y suelen servir en las fuerzas armadas. Se estima que entre el 40 % y 50 % de ellos tienen pasaporte israelí.
Israel amenaza con aumentar su intervención
En Israel, los drusos están considerados como una minoría leal y a menudo sirven en el ejército. En Siria, los drusos han estado divididos sobre cómo tratar con los nuevos líderes del país. Algunos abogan por integrarse en el nuevo sistema, mientras que otros desconfían de las autoridades en Damasco y han presionado por una región drusa autónoma.
El miércoles, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo en un comunicado que el ejército israelí “continuará atacando a las fuerzas del régimen hasta que se retiren del área, y también pronto elevará el nivel de respuestas contra el régimen si el mensaje no se entiende”.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado el martes por la noche que Israel tiene “un compromiso de preservar la región suroeste de Siria como un área desmilitarizada en la frontera de Israel” y tiene “la obligación de salvaguardar a la población drusa”.
Israel ha adoptado una postura agresiva hacia los nuevos líderes de Siria desde la caída de Assad, diciendo que no quiere milicianos islamistas cerca de sus fronteras. Las fuerzas israelíes han tomado una zona de amortiguamiento patrullada por la ONU en territorio sirio a lo largo de la frontera con los Altos del Golán y han lanzado cientos de ataques aéreos sobre sitios militares en Siria.
Con información de DW y AP
0 Comentarios