En un despliegue de creatividad, trabajo en equipo y visión urbana, la Escuela de Arquitectura del Politécnico Santiago Mariño celebró con éxito “El Maratón de Arquitectura”, evento académico que reunió a estudiantes de distintos semestres en una jornada intensiva de diseño y planificación arquitectónica.
La actividad contó con la participación de cuatro grupos multidisciplinarios, integrados por estudiantes de diferentes niveles académicos, quienes unieron fuerzas para desarrollar proyectos arquitectónicos desde cero.
“Aquí se trabaja desde la base. Los muchachos están desarrollando proyectos completos que incluyen maquetas, planos y soluciones reales a necesidades arquitectónicas”, explicó Luz Contreras, jefe de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería Civil del Santiago Mariño. “Este evento es clave porque fomenta la colaboración entre talleres, permitiendo que los estudiantes compartan y fortalezcan sus conocimientos en distintas áreas del diseño. Además durante el maratón, los equipos abordaron no solo el diseño de espacios, sino también aspectos fundamentales como la planificación urbana, los lineamientos normativos y el confort ambiental”.
El evento concluyó con la exposición de los trabajos finales, donde cada grupo presentó sus propuestas acompañadas de maquetas detalladas y planos arquitectónicos completos. La jornada fue celebrada como un éxito rotundo por docentes y estudiantes, consolidando al Maratón de Arquitectura como una plataforma esencial para el aprendizaje práctico y la integración académica.
Dicha actividad se realiza anualmente en el Politécnico Santiago Mariño y se ha convertido en una experiencia formativa que deja huella en la próxima generación de arquitectos venezolanos. / CNP 11.647
0 Comentarios