Empresario petrolero cree que Venezuela debe entrar en una nueva renegociación mundial


El director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, Alejandro Terán, considera que Venezuela debe entrar en una «nueva renegociación mundial» con los actores petroleros frente a los escenarios de guerras, déficit de gas y combustible que viven en otras naciones.

«Las grandes compañías, los países están buscando el equilibrio y la estabilidad del mercado y esa dónde está. Apartando la discusión política, está en los mil 900 kilómetros de costas venezolanos, en los 20 mil pozos petroleros perforados, en la facilidad de sacar, en los mejoradores y la exposición a la costa atlántica«, dijo.

«No hay estrechos en Venezuela, hay mil 900 kilómetros de costas listos para exportar seis millones de barriles».

Aseguró Chevron no se va a ir del país ni EEUU se lo va a permitir. «No se van, se queda, vuelven, hay un acuerdo. Trump está despertando de su letargo y su ignorancia en el tema petrolero y se está dando cuenta que si sigue bloqueando a Venezuela pues evidentemente en los próximos tres años se acaba la reserva en los Estados Unidos y no sé que iremos a hacer en ese momento».

Terán detalló que las operaciones de Chevron en Venezuela que «suman 34 mil billones de barriles de reserva», mientras que la reserva norteamericana es de 41 mil millones.

Con información de Unión Radio

Publicar un comentario

0 Comentarios