El Archivo Arquidiocesano de Mérida celebra 120 años con la ULA como aliada histórica

El Archivo Arquidiocesano de Mérida celebra 120 años con la ULA como aliada histórica

Mérida– El Archivo Arquidiocesano de Mérida conmemoró su 120 aniversario con una serie de actividades que celebraron su rica historia y patrimonio. La Universidad de Los Andes (ULA) fue una pieza fundamental en la celebración, reafirmando los profundos lazos que unen a ambas instituciones desde sus orígenes.

El secretario de la ULA, Manuel Morocoima, expresó el orgullo de la universidad por acompañar a la Iglesia merideña en este aniversario. Morocoima destacó la colaboración de la ULA en la elaboración del libro "Memorias de un Centenario 1923-2023", que narra la creación de la Arquidiócesis de Mérida. Además, la universidad contribuyó con la presentación de dos volúmenes de sus propios archivos y la reapertura del archivo de la Arquidiócesis.

Destaca la exhibición de los planos del primer seminario de Mérida, los cuales se encuentran resguardados en el Archivo Histórico de la ULA. Morocoima recordó que tanto la universidad como el seminario comparten una misma raíz, el legado de Fray Juan Ramos de Lora, primer obispo de Mérida.

Patrimonio y Legado de Fray Juan Ramos de Lora


El presbítero Edduar Molina, director del Archivo Arquidiocesano, subrayó la importancia de la jornada al dar apertura a diversas obras centradas en el patrimonio religioso y antropológico de Mérida. Molina informó sobre la restauración de la bibliohemeroteca y la inauguración de una exposición dedicada a los 303 años del nacimiento de Fray Juan Ramos de Lora. La figura del primer obispo de Mérida ha cobrado especial relevancia, ya que se han iniciado los trámites para su beatificación en Sevilla.

Finalmente, monseñor Herlizandro Terán, OSA, resaltó el valor del Archivo Arquidiocesano como un "reservorio de la historia de Mérida". Terán enfatizó que el archivo alberga material de varios siglos, cuidadosamente clasificado y registrado, lo que lo convierte en una referencia indispensable para comprender la evolución de la Iglesia y la sociedad merideña.

La celebración de este aniversario no solo rinde homenaje al pasado, sino que también subraya la vitalidad y el compromiso de estas instituciones con la preservación del legado cultural e histórico de la región andina.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios