Caracas- El profesor Víctor Carrillo, coordinador del Centro de Políticas Públicas del IESA, recordó este martes que «tenemos un país más hegemónico que antes» después de las elecciones municipales del 27 de julio: en lo político, porque la opción oficial «tiene mayor representación en los espacios institucionales» aunque no represente la realidad de la nación»; y en lo institucional, porque los concejos municipales fueron ganados por el oficialismo o por partidos relacionados con el gobierno.
Es decir, que más allá de las competencias legales «tiene que ver el tipo de institucionalidad que construyes», subrayó Carrillo en entrevista con Unión Radio. Estimó que, según la literatura, los gobiernos hegemónicos pueden tener mejor desempeño que los plurales. «Hay que entender que la democracia tiene un costo de desempeño».
Comentó que tiene que haber un relevo en la dirigencia política tradicional. También es determinante la participación ciudadana o deliberación pública organizada. «Es un llamado al ciudadano de a pie: es un momento de organización social».
En un contexto hegemónico de dominio del ejecutivo, como el actual, los incentivos para el control «no van a ser los adecuados, porque son parte del partido de gobierno». Es probable, además, «que la legislación tenga que ver con la agenda política del alcalde», y en ese contexto en el cual el legislativo no tenga incentivos sino jugar al juego político del alcalde «la participación social organizada debe cumplir un rol».
Dijo confiar en que la gente se apropie de espacios y presione para lograr resultados. Hoy «las élites políticas dejaron un país más hegemónico, es la realidad». Remarcó que el municipio tiene competencia para la recolección de desechos sólidos, los servicios de salud, deportes, recreación, la promoción económica, entre otras.
Carrillo enfatizó que la ley garantiza la participación de la ciudadanía, pero en estas circunstancias «creo más en la presión política organizada». Es «un proceso más jurídico, que política».
Con información de Contrapunto
0 Comentarios