Según el concejal, la pronta acción en la rehabilitación de la vialidad ha permitido que los camiones cargados con la producción del páramo continúen llegando a los principales centros de distribución del país, como Barquisimeto, Valencia y Caracas. "Gracias a la celeridad de los trabajos, hemos logrado asegurar que nuestros productos agrícolas sigan llegando a la mesa de los venezolanos, un logro vital para la seguridad alimentaria de la nación", afirmó Avendaño.
Sin embargo, el edil no pasó por alto las graves afectaciones que sufrieron tanto la vialidad principal, la Troncal 007, como las vías agrícolas secundarias. Estas últimas se vieron severamente impactadas por la crecida del río Chama y sus afluentes, lo que resultó en la pérdida de cosechas y animales para varios productores agrícolas y pecuarios de la zona, quienes se vieron directamente afectados por la furia de las aguas el pasado 24 de junio.
Avendaño hizo un reconocimiento explícito al Gobierno Nacional y Regional por su pronta respuesta y la movilización inmediata de maquinaria pesada para la recuperación de las áreas afectadas. Asimismo, resaltó la atención brindada a las familias damnificadas por las lluvias torrenciales. "Es fundamental destacar la coordinación y el compromiso de ambos niveles de gobierno para atender esta emergencia. La maquinaria llegó a tiempo y la asistencia a nuestras familias afectadas ha sido una prioridad", señaló.
El presidente del Concejo Municipal de Rangel concluyó expresando su esperanza de que el apoyo a las zonas afectadas se mantenga. "Esperamos que el respaldo continúe para que podamos consolidar la recuperación total de nuestro páramo, una región de vital importancia para la producción agrícola nacional", finalizó Avendaño.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios