Aumentan renuncias de militares y agentes de seguridad en Argentina por bajos sueldos


Más de 2200 militares y miembros de otras fuerzas de seguridad renunciaron en la primera mitad de 2025, en medio de crecientes reclamos por sus salarios, muchos de los cuales se ubican por debajo de la línea de pobreza.

En los primeros seis meses de 2025 renunciaron 257 efectivos del Ejército, 234 de la Armada, 193 de la Fuerza Aérea, 386 de Gendarmería, 322 de Prefectura, 412 de la Policía Federal, 177 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y 292 del Servicio Penitenciario Federal, alcanzando un total de 2.273 deserciones, según informó La Nación.

Tanto en las Fuerzas Armadas como en los organismos de seguridad, las malas condiciones salariales impactan particularmente en las jerarquías más bajas, que perciben salarios por debajo de los $800.000 pesos (unos 618 dólares o 526 euros), mientras un capitán y un teniente de navío apenas cobran por encima del millón de pesos (unos 772 dólares).

Si bien el Gobierno de Javier Milei arremete contra muchos de ellos de manera frecuente en sus discursos y se jacta de la famosa ‘motosierra’ con la que ejerce un severo ajuste fiscal, las fuerzas de seguridad han sido constantemente celebradas y enaltecidas por el mandatario ultraderechista y otros miembros de su Ejecutivo.

La situación genera una fuerte preocupación en los altos mandos del ejército, la armada, la fuerza aérea, gendarmería y prefectura.

Con información de EFE

Publicar un comentario

0 Comentarios