Fuerte sismo de magnitud 6.1 que sacudió a Perú


Un terremoto de magnitud 6,1 remeció la ciudad de Lima y la vecina Callao este domingo causando zozobra en la población, especialmente en los edificios altos, aunque sin reportes oficiales de daños personales y materiales.

De acuerdo al reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se sintió a las 11:35 horas (16:35 GMT) con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de la provincial constitucional del Callao, vecina a Lima, y a una profundidad de 49 kilómetros.

Asimismo, el sismo registró una intensidad de IV en Callao. La población de la provincia portuaria de Callao se manifestó a la expectativa de que las autoridades se pronuncien sobre una eventual alerta de tsunami, según llamadas que ingresaban a la emisora RPP.

Las redes sociales mostraron deslizamientos de tierra en el malecón de la Costa Verde, a la altura del distrito de Chorrillos, en Lima. "En Lima y Callao hemos tenido el mayor remesón de sacudimiento de suelo. Hasta el momento no tenemos reportes de daños en estructuras o que hayan afectado a personas", aseguró a canal N Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú.


Perú está ubicado en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, porque registra el 80 % de la actividad sísmica mundial, y el último terremoto devastador se produjo en la sureña Ica en 2007 con más de 500 fallecidos.

El último sismo de gran magnitud fue en la región Amazonas en noviembre de 2021, y alcanzó una magnitud de 7,5. Dejó 12 heridos y destruyó más de 70 viviendas. En 1970 Perú sufrió uno de los terremotos más mortíferos de los últimos 100 años, en el que murieron 67.000 personas en la región Áncash, al centro norte del país.

Un muerto y al menos cinco heridos



Informaciones preliminares señalan que un a persona falleció y otras cinco resultaron heridas tras el sismo de magnitud 6,1 que se registró en Lima y El Callao, este domingo.

Sobre el fallecido, los medios locales informaron que se trata de un conductor de mototaxi (un pequeño vehículo de transporte de pasajeros), a quien le cayó parte de una pared desde el piso elevado de una vivienda, cuando se acercó a verificar los daños que había sufrido su vehículo, que había sido afectado por el impacto de escombros. 

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acudió este domingo a verificar los reportes de daños materiales en Lima y Callao en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), a raíz del terremoto de 6,1 de magnitud que remeció la capital peruana esta mañana.

En declaraciones al canal TV Perú, la mandataria pidió tranquilidad a la población, tras reportar el sismo de «regular intensidad» con epicentro en la vecina provincia portuaria del Callao.

«Estamos viendo el reporte en el COEN, la información que nos dan, probablemente, no nos dan la certeza, y vamos a ir a verificar que ha caído una pared en el Callao, es una versión, y en (el distrito de) Independencia, es otra versión», manifestó Boluarte.

La gobernante agregó, acompañada de varios ministros de Estado y autoridades de Defensa Civil, que están verificando la certeza de la información para que puedan atender la emergencia.

Asimismo, anunció que está yendo a verificar la caída de piedras en el malecón de la Costa Verde, en el circuito de playas de Lima, que «haya podido restringir el transito» en esa vía, tal como mostraron imágenes compartidas en las redes sociales tras el sismo.

Boluarte recordó que Perú es un país sísmico pero que «la serenidad y la calma harán que haya menos victimas», en este tipo de emergencias.

Con información de Caracol TV y EFE

Publicar un comentario

0 Comentarios