Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo en octubre


La pasión y el arduo trabajo del equipo venezolano en el reciente Global Big Day han rendido frutos extraordinarios. Gracias a su dedicación, Venezuela ha escalado al Top 5 mundial en avistamiento de especies, un logro que ha resonado a nivel nacional e internacional.

Este hito significativo no ha pasado desapercibido. La ministra de Turismo, Leticia Gómez, en reconocimiento al potencial ornitológico del país y al esfuerzo demostrado, ha anunciado con entusiasmo la aprobación para que Mérida sea la sede del primer Congreso Mundial de Aviturismo en Venezuela, a celebrarse en octubre.

La noticia ha sido recibida con gran alegría por la comunidad de observadores de aves, las organizaciones conservacionistas y el sector turístico en general. Este logro y la designación de Mérida como sede del congreso son el resultado del apoyo unificado de las Cámaras de Turismo y los directores de instituciones en todos los estados del país, quienes han reconocido el valor del aviturismo como motor de desarrollo sostenible.

"Este es un momento de celebración para toda Venezuela", expresó un vocero del equipo del Global Big Day. "El esfuerzo colectivo y la pasión por nuestras aves nos han llevado a este increíble reconocimiento mundial. Agradecemos profundamente el apoyo de todos los que hicieron esto posible".

La elección de Mérida como sede no es casualidad. El estado andino venezolano alberga una rica biodiversidad y una gran variedad de ecosistemas que lo convierten en un paraíso para las aves. Sus paisajes montañosos y nuboselvas son hogar de especies endémicas y migratorias de gran interés para los observadores de aves de todo el mundo.

Se espera que el primer Congreso Mundial de Aviturismo en Venezuela congregue a expertos, investigadores, empresarios del turismo y entusiastas de las aves de diversos países, consolidando a Venezuela como un destino de primer orden para el aviturismo. El evento ofrecerá una plataforma para compartir conocimientos, experiencias y estrategias para la conservación de las aves y el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.

Con este impulso sin precedentes, el equipo del Global Big Day proclama con orgullo: "¡Mil gracias a todos por hacer que 2025 sea el año de las aves en Venezuela!" Las expectativas son altas para este año que promete ser un punto de inflexión para el aviturismo y la conservación en el país sudamericano.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo 

Publicar un comentario

0 Comentarios