La banda venezolana Rawayana continúa su ascenso meteórico en la escena musical internacional al hacer su esperado debut en el prestigioso Festival de Música y Artes de Coachella Valley. Tras el lanzamiento de su aclamado álbum "Astropical" en colaboración con Bomba Estéreo, el cuarteto integrado por Alberto «Beto» Montenegro, Antonio «Tony» Casas, Andrés «Fofo» Story y Alejandro «Abeja» Abeijón sumó un nuevo logro a su trayectoria.
La antesala a su presentación estuvo marcada por el anuncio, realizado el viernes 11 de abril en colaboración con la cuenta oficial de Instagram de Coachella, del estreno mundial del videoclip de su controversial sencillo "Veneka". Un breve adelanto reveló el tono de la pieza audiovisual, mostrando una intrigante conversación entre el vocalista Beto Montenegro y el reconocido actor venezolano Edgar Ramírez, generando gran expectativa entre sus seguidores.
Este estreno se materializó durante la transmisión en vivo desde el Main Stage del festival la noche del viernes, justo después de la actuación de Benson Boone. Aunque aún no se ha confirmado su publicación en el canal de YouTube de la banda, la presentación en Coachella significó una ventana global para esta nueva producción visual.
El videoclip de "Veneka" se presenta como una vibrante celebración de la identidad venezolana y un emotivo homenaje a la mujer del país. A través de diversas personalidades femeninas venezolanas de distintas profesiones, incluyendo la comediante Estefanía León, la pieza audiovisual exalta la fortaleza y diversidad del talento femenino. El cierre del video evoca la nostalgia de la televisión venezolana de antaño, con un montaje que remite a las coberturas deportivas y la programación que marcó a generaciones.
La banda ofreció su esperado concierto el sábado 12 de abril en el escenario Gobi del festival, una actuación que fue transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube de Coachella, permitiendo a sus seguidores alrededor del mundo ser parte de este momento especial.
La presentación contó con invitados especiales, entre los que destacó el cantante Danny Ocean, y se concibió como una auténtica celebración del Caribe venezolano. "Este es un concierto que puede ver la gente por YouTube y a nosotros hace poco se nos canceló una gira en Venezuela, y estamos un poquito dedicándole esto a esa gente que no nos pudo ver, pero que nos va a poder ver ahora en Coachella dos fines de semana seguidos", expresó el vocalista Alberto Montenegro, evidenciando la conexión de la banda con su público venezolano.
El impacto de la presentación quedó reflejado en las redes sociales, con mensajes de entusiasmo y orgullo por el logro de la banda. Un tuit de la usuaria Francia Martínez (@FranciaM5) con la etiqueta #COACHELLA2025 y la frase "DEFINITIVAMENTE RAWA LA ROMPIÓ. QUE VIVA RAWACHELA" se viralizó, mostrando el fervor de sus seguidores.
Este debut en Coachella se suma al importante reconocimiento que Rawayana obtuvo en 2024 al ganar el Grammy en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo por su disco "¿Quién trae las cornetas?", consolidando su posición como una de las bandas venezolanas con mayor proyección internacional. Su participación en uno de los festivales de música más importantes del mundo marca un nuevo hito en su carrera y representa un motivo de celebración para sus seguidores en Venezuela y más allá.
0 Comentarios