Lluvias en Trujillo afectan a municipios Boconó, Valera y Carvajal


Intensas precipitaciones registradas desde la madrugada de hoy han causado severas afectaciones en varios municipios del estado Trujillo. Según reportes de Unión Radio y otros medios locales, las jurisdicciones de Boconó, Valera y Carvajal han sido las más golpeadas por las fuertes lluvias.

En el municipio Boconó, la situación es crítica, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de ríos y quebradas. Se reportan deslizamientos de tierra y sedimentos que han afectado viviendas y vías de comunicación, especialmente en el sector El Potrerito, donde aproximadamente 500 personas se han visto perjudicadas y el acceso a la comunidad se encuentra restringido. El alcalde de Boconó, Alejandro García, informó estar en comunicación constante con el gobernador del estado para coordinar las acciones de atención a los damnificados.


El municipio Valera también ha sufrido las consecuencias de las lluvias, con tres sectores sin servicio eléctrico desde la madrugada. Además, se reportaron anegaciones en el sector El Cumbe.

En Carvajal, específicamente en la parroquia Campo Alegre, se produjo una falla de borde a causa de las intensas precipitaciones, generando preocupación entre los habitantes.

A pesar de la magnitud de los daños materiales, hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas. El alcalde Alejandro García informó que 15 familias del sector La Hueca en la Sabanita, municipio Trujillo, fueron desalojadas preventivamente y se encuentran en refugios solidarios ante la amenaza de la crecida de la quebrada Segovia.

Organismos de seguridad y gestión de riesgo a nivel regional y nacional se encuentran desplegados en los municipios afectados para atender las emergencias, realizar evaluaciones de daños y brindar apoyo a las familias damnificadas. Se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y desalojar las zonas de riesgo. 

Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar despejando las vías para facilitar el acceso de los equipos de rescate y ayuda.

Boconó con mayores afectaciones



Tras las intensas lluvias que se han registrado en las últimas 24 horas en el municipio Boconó, estado Trujillo, las autoridades de la Alcaldía procedieron a desalojar a 15 familias que se vieron afectadas por la crecida de la quebrada Segovia.

En este sentido, el burgomaestre, Alejandro García, informó que realizaron las labores de desalojo preventivo, las familias fueron trasladadas a refugios solidarios en el sector La Hueca de La Sabanita. La autoridad recalcó que, hasta el momento, solo se reportan pérdidas materiales e insistió en la importancia de preservar vidas, exhortando a las personas que residen en zonas de alto riesgo a evacuar sus hogares por precaución.

De hecho, se presentó una situación de alto riesgo en el sector La Ruiz Pineda, donde una vivienda estuvo al borde del colapso completo, porque la fuerza de la quebrada Segovia que desemboca en el Río Boconó, podría haberse llevado la casa.

De acuerdo a las autoridades, la erosión causada por la crecida socavó la base de la estructura. En un video que circula por las redes sociales se puede observar el momento en que parte de la casa, incluyendo una cama, es arrastrada por la corriente.

Vecinos del sector La Ruiz Pineda alertaron desde tempranas horas sobre el aumento significativo del caudal de la quebrada, mientras observaban con preocupación el progresivo derrumbe de la vivienda. Ante la inminente amenaza, hicieron un llamado urgente a las autoridades para recibir apoyo y atención.


El alcalde detalló que en la parte alta de la ciudad, otra vivienda sufrió pérdida total al ser arrastrada por una quebrada. Las precipitaciones han superado los niveles históricos en la zona, generando anegaciones en diversos sectores como Villa Rosa, Mosquey y Villa Nueva La Granja, además de reportes de afectaciones en Niquitao, Rafael Rangel y Guaramacal. La maquinaria municipal ya se encuentra en las vías obstruidas para realizar las labores de despeje necesarias, y se mantiene comunicación constante con el gobernador Gerardo Márquez para atender la emergencia con prioridad en la seguridad de los habitantes de Boconó.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios