El merenguero Rubby Pérez falleció este martes 8 de abril luego de que se derrumbara el techo de la discoteca Jet Set, donde estaba amenizando cuando el techo colapsó durante la madrugada, la información fue confirmada por las autoridades luego de que más temprano se dijera que había sido encontrado con vida.
La periodista Jessic Hasbún, de Noticias SIN, informó que las autoridades les confirmaron el fallecimiento de Pérez a los familiares del artista, lo que provocó que una hija que le acompañaba en la presentación, y que se había mantenido a la espera de que su padre fuera rescatado, sufrió un desmayo al saber de la partida de su padre.
Rubby Pérez, de 69 años, era oriundo de Haina. En la música ganó popularidad primero con la orquesta de Fernando Villalona, en la que grabó el pegajoso tema "Pato robao", luego obtuvo fama internacional con la orquesta de Wilfrido Vargas, en la que pegó temas tan emblemáticos como "El africano" ("Qué será lo que quiere el negro"), "Volveré", "Si te estoy queriendo", entre otros.
Luego formó su propia orquesta con la cual logró grandes éxitos, como "Fiesta para dos", "Tú vas a volar", "Perro ajeno", entre otros.
En la tragedia de la discoteca Jet Set han muerto hasta el momento 59 personas, y más de 150 han resultado heridas, según informaron las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que coordina las labores de rescate y auxilio.
Tras horas de incertidumbre y confusión, las autoridades confirmaron el fallecimiento del artista. La noticia sumió en profundo dolor a sus familiares, quienes se encontraban en el lugar de los hechos. «Hemos confirmado la recuperación del cadáver del merenguero Rubby Pérez«, informó una portavoz.
La portavoz añadió que su hija que se encontraba en el lugar desde la noche junto a su padre, «tuvo que ser asistida por médicos y trasladada. Aún quedan algunos familiares del merenguero aquí y la verdad que es una situación sumamente trágica», expresó.
Labores de rescate en curso
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó la cifra de fallecidos a 58, mientras que más de 160 personas resultaron heridas. Las labores de rescate continúan, con la esperanza de encontrar sobrevivientes bajo los escombros.
«El ambiente se ha mantenido durante todo el día a lo largo de estas horas… y las autoridades continúan esa búsqueda incesante, sin descanso, debajo de los escombros», señaló Méndez.
Supuesto rescate
En horas de la mañana, el productor artístico Evelio Herrera había informado erróneamente en sus redes sociales que Rubby Pérez había sido encontrado con vida, generando una falsa esperanza. La trayectoria musical de Rubby Pérez, sus éxitos y su legado perdurarán en la memoria de los dominicanos.
Más temprano, la hija del artista había solicitado una cadena de oración, al desconocerse su paradero, destacando que su padre, quien ofrecía una presentación en el lugar al momento del desplome, se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización por los equipos de rescate.
0 Comentarios