Los investigadores pertenecientes a la Coordinación de Agroalimentación del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) exploran nuevos sustratos para la producción masiva de bioinsumos destinados a combatir enfermedades fúngicas en el cultivo de ají. Para esta investigación, han realizado pruebas con pasto como sustrato para la multiplicación del hongo antagónico Trichoderma.
Las pruebas buscan garantizar la disponibilidad de esta sustancia como una alternativa al grano entero de arroz, cuyo costo es relativamente alto. Además, se enfocan en asegurar un buen desarrollo y una alta producción de esporas viables.
El ingeniero agrónomo Willy Gómez acentuó que el pasto, al ser un material inerte y abundante, se presenta como una opción viable para mejorar la calidad de la producción del hongo antagonista. Este hongo será utilizado para combatir las enfermedades causadas por Fusarium sp, responsables de grandes pérdidas en las cosechas.
En los laboratorios del Inzit se llevan a cabo estas pruebas con el fin de verificar la eficiencia del pasto como sustrato en la producción masiva de bioinsumos. De obtener resultados positivos, este sustrato podría generar un entorno favorable para el desarrollo del hongo, que contribuirá a la protección natural de las plantas de ají sin recurrir a fungicidas químicos.
Con estos estudios, el Gobierno venezolano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos, avanza en la promoción del uso de hongos antagónicos como Trichoderma, lo que representa un avance significativo en el reemplazo de fungicidas químicos y ofrecer una solución natural.
Con información de nota de prensa.
0 Comentarios