ULA avanza a la educación multimodal


En la sesión del Consejo Universitario de este lunes 10 de marzo, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA) presentó la manera como se avanza en la educación multimodal, las cuales fueron en la reciente reunión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) fue aprobado el baremo.

El secretario Manuel Morocoima, explicó que con esto se podrá implementar las clases a distancia o híbridas, por lo que cada facultad que quiera implementar sus materias a distancia podrá hacerlo de acuerdo a este baremo, para ser aprobadas por el CNU.

Dijo que en la ULA ya se venía aplicando la multimodalidad desde el 2020 en un trabajo que adelantaron las profesoras Ximena Pérez, Norka Viloria y Zulima Barboza, con las normas transitorias que permitieron sortear la pandemia y avanzar en las clases.

Ingresos a facultad de Medicina


Expresó que ya se publicaron las nuevas listas de los jóvenes que aspiran ingresar a la facultad de Medicina, según lo informó al Consejo Universitario del decano Gerardo Tovitto, quien manifestó que para la carrera de medicina hubo inicialmente 991 recomendados, ahora con la nueva lista son 1705.

Señaló que para la carrera de psicología, en la primera corte salieron recomendados 363, mientras que en la nueva lista son ahora 667 los recomendados. Continúa en vigencia la resolución en la cual el Centro de Investigaciones de Psicología debe hacer las revisiones a aquellos estudiantes que lo solicitaron.

Además, informó que se aprobó diferir para la próxima semana, para conocer el impacto que va a tener esta nueva cohorte, y así llevar la discusión de todo lo que tiene que ver con la prueba psicológica y el ingreso de los estudiantes a la carrera de Medicina

Otros temas


También informó el secretario que se conoció de parte del vicerrector decano del núcleo de Trujillo, las invasiones de las que están siendo objeto las instalaciones universitarias, por lo que buscan contar con un abogado y poder llevar estas demandas y defensa de los terrenos.

Adicional, señaló que el director de Extensión de la ULA, Juan Carlos Rivero, informó que este año se realizará el Cuarto Congreso Nacional del Cacao y Primer Congreso Internacional del Cacao programado para octubre, por lo invitan a toda la comunidad universitaria a participar 

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios