La Universidad de Los Andes (ULA) se suma a las demás instituciones del país, por eso están de cara al futuro y se avanza con los estudios en Inteligencia Artificial, por lo que se tiene una comisión especial que diseñe y trabaje sobre el tema.
Es por ello que este jueves 13 de marzo, en salón del BCV de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales se realizó un Foro sobre Inteligencia Artificial ¿Cuáles deben ser las buenas prácticas y las políticas institucionales?
El rector Mario Bonucci, destacó que la Inteligencia Artificial irrumpió en la sociedad, por lo que la comisión se instaló y trabaja el tema, por lo que con este foro se trata de presentar el trabajo que están realizando.
Además, señaló que la Universidad tiene un curso de Inteligencia Artificial Generativa, por Internet, el cual ya alcanza los 9 mil participantes, lo que demuestra el interés que se tiene por avanzar en el tema y estar a la vanguardia de esta tecnología.
Indicó el rector de la ULA, que se debe ver con responsabilidad el tema y es por ello que como universidad, también ofrecen respuestas con este tipo de actividades.
Alejandro Gutiérrez, director del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, así como también, director de la comisión de Inteligencia Artificial manifestó que los desarrollos recientes y los que se avecinan, muestran que se está viviendo una revolución tecnológica y que cambian la vida cotidiana.
Señaló el profesor Gutiérrez, que hay un creciente interés en pleno desarrollo, por lo que se orientan a ser muy cautos, por ello se enfocan en la ética y el centro de la Inteligencia Artificial, por lo que buscan respuestas a las preguntas del foro.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios