Todo listo para el emocionante "Reto Collado del Cóndor"


El domingo 23 de marzo, ciclistas de todo el país se darán cita en el imponente Collado del Cóndor para participar en la esperada carrera en bicicleta "Reto Collado del Cóndor". Este desafío, conocido por su exigente recorrido y paisajes incomparables, promete una jornada llena de adrenalina, esfuerzo y conexión con la naturaleza.

El Reto Collado del Cóndor, una de las competencias de ciclismo más desafiantes de Sudamérica, se prepara para su próxima edición, atrayendo a ciclistas de élite y aficionados de todo el mundo. La carrera, conocida por su exigente recorrido a través de los Andes venezolanos, pone a prueba la resistencia y la determinación de los participantes

Jenny Castro, la organizadora del evento, declaró: "Este es un reto único, diseñado para poner a prueba la resistencia y el espíritu de aventura de los ciclistas. Estamos emocionados de recibir a participantes de diferentes regiones que comparten la pasión por el ciclismo."

Un Recorrido Impresionante


El Reto Collado del Cóndor lleva a los ciclistas a través de paisajes montañosos espectaculares, con ascensos empinados y descensos vertiginosos. El punto culminante de la carrera es el ascenso al Collado del Cóndor, un puerto de montaña a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, conocido por sus condiciones climáticas extremas y su belleza sobrecogedora.

La carrera no solo es una prueba deportiva, sino también una oportunidad para promover el turismo en la región, famosa por su diversidad natural y su emblemático cóndor andino. 

Se espera que el evento atraiga tanto a competidores como a espectadores, creando un ambiente festivo en medio de los majestuosos Andes venezolanos.

El "Reto Collado del Cóndor" ofrece cuatro rutas desafiantes, todas culminando en el emblemático Collado del Cóndor, a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar. Estas son las opciones de recorrido:

Mucuchíes: 26 kilómetros, comenzando a 2,983 metros de altura.

Valle Hermoso: 46 kilómetros, iniciando a 2,020 metros sobre el nivel del mar.

Mérida: 80 kilómetros, atravesando la majestuosa Sierra Nevada.

Estanques: 125 kilómetros, partiendo desde los 426 metros de altura, siendo la ruta más larga y desafiante2.

Cada ruta está diseñada para diferentes niveles de habilidad, pero todas prometen una experiencia inolvidable en el corazón de los Andes venezolanos. 

Expectativas Altas


Con cada edición, el Reto Collado del Cóndor se consolida como una de las carreras de ciclismo más importantes de Sudamérica. Se espera que la próxima edición atraiga a un gran número de participantes y espectadores, consolidando aún más su reputación como un evento deportivo de clase mundial.

Castro manifestó que esta quinta edición del Gran Fondo Collado del Condor, va a estar certificando como Récord Guinness, como la carrera de ciclismo con el ascenso más largo del mundo, a recorrer exactamente 123 km desde estanques a 426 metros sobre el nivel del mar hasta llegar a coronar el Collado del Cóndor sobre los 4,050 msnm.

Cierre de vías


La organizadora alertó que algunas carreteras de Mérida van estar cerradas el día domingo 23 de marzo, aproximadamente desde las 7 de la mañana en los túneles se va a cerrar el paso. 

Luego cerraran todo el paso lo que va ser la ciudad de Mérida a partir de las 7 de la mañana y hasta las 9:30 de la mañana por las avenidas donde circulará la carrera, de igual manera se va a tener un paso restringido igualmente hacia el páramo en las vías hacia Timotes y hacia Barinas a la altura de Apartaderos, en el páramo todo el transito va a estar restringido.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios