Realizado Seminario de Gerencia y Neurociencias Universitarias


En el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA) se realizó el Seminario de Gerencia y Neurociencias Universitarias, organizado por la Asociación de Empleados (Aeula), como un aporte a la celebración de los 240 años de historia de la máxima casa de estudios de la región.

Maydole Villegas, secretaria de organización de Aeula, expresó que fue un seminario interactivo, con un impacto de importancia en los profesores, empleados y obreros, mostrando como ser más activos en el desarrollo, personal, laboral e institucional.

El ponente de la parte gerencial, Frank Rivas, manifestó que hacen valer los valores humanos del fundador de la ULA, mostrando una gerencia académica de calidad, mostrando experiencias de Japón, Dinamarca y la Unesco.

Destacan la transformación que se está teniendo en todos los niveles, impactando en el comportamiento, una gerencia académica, cambiando el modelo curricular, con un liderazgo con visión transformadora, que involucre a toda la sociedad en el trabajo en equipo.

Por su parte, Liliana Castaño, dijo que si se quiere una transformación en los modelos académicos se debe incorporar los descubrimientos obtenidos en la neurociencia, para poder tener esa educación de calidad y poder adaptar a los participantes en los cambios que se están teniendo en el mundo.

Resaltó la importancia de cómo integrar la neurociencia y el desarrollo de las habilidades emocionales para tener éxito e impulsar el conocimiento que la universidad está entregando.

El rector de la ULA, Mario Bonucci, manifestó la importancia de estas actividades y agradeció a los gremios por la organización de estas actividades relacionadas con la modernidad y el avance de la Inteligencia Artificial y la neurociencia con presencia en todos los ámbitos, lo que tiene que ver con los descubrimiento que se han hecho en el papel del conocimiento y las emociones con su influencia en el accionar y el destino 

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios