El presidente francés, Emmanuel Macron, ha jurado este jueves que París continuará respaldando a Kiev, garantizando que la meta es "fundamentalmente lograr la paz", y para conseguirlo es imprescindible situar a Ucrania "en la posición más favorable para negociar".
"Seguiremos apoyando al pueblo y al Ejército ucranianos a corto plazo", declaró el mandatario durante una conferencia de prensa en la cumbre de la llamada 'coalición de voluntarios', que reúne a alrededor de 30 líderes de países aliados de Ucrania.
Durante la reunión, varios países europeos pactaron mantener su respaldo a Kiev, además de implementar nuevos programas de capacitación para el Ejército de Ucrania, y acelerar los "desembolsos de préstamos decididos en el G7" para simplificar a Ucrania la adquisición de artillería.
Al mismo tiempo, Macron anunció el envío de una "misión franco-británica" en los próximos días destinada a "fortalecer al Ejército ucraniano". Además, mencionó la posibilidad de desplegar fuerzas europeas en Ucrania tras un eventual acuerdo de paz.
"Se trataría de fuerzas de unos pocos Estados, porque no hay unanimidad al respecto [...], presentes en puntos estratégicos previamente identificados con los ucranianos, que firmarían un apoyo a largo plazo, una garantía para los ejércitos, y tendrían un efecto disuasorio ante una posible agresión", explicó.
"Esperar lo mejor, pero prepararnos para lo peor"
En contraposición, al ser objeto de críticas por parte del enviado especial del presidente de Estados Unidos, Steve Witkoff, a la propuesta de involucrar a fuerzas europeas, Macron disminuyó la relevancia de las observaciones, sosteniendo que su enfoque se dirige a lo que Europa puede realizar de manera autónoma.
"Tenemos que esperar lo mejor, pero prepararnos para lo peor", defendió, mostrando su optimismo de que Washington se una a las fuerzas de apoyo europeas, afirmando al mismo tiempo que es consciente de qué hacer si eso no sucede.
De acuerdo con Macron, los Estados Unidos continúan siendo un aliado "fiable" y en múltiples ocasiones elogió el deseo de Trump de concluir el conflicto. No obstante, admitió que las posturas de ambos países pueden variar, e insistió en que Europa debe tener la habilidad de proteger sus propios intereses.
El líder francés también manifestó su deseo de que el presidente de China, Xi Jinping, "pueda tener un rol muy activo" en la promoción de una "paz robusta y perdurable".
"Creo que China está más que legitimada para hacerlo, como miembro permanente del Consejo de Seguridad y dadas las iniciativas adoptadas previamente", argumentó, refiriéndose a la iniciativa sino-brasileña presentada hace unos meses.
0 Comentarios