Este viernes 07 de marzo el partido Centrados denunció que el exrector de Consejo Nacional Electoral (CNE) y excandidato presidencial, Enrique Márquez, "sigue sin tener acceso directo a su familia y abogados de confianza o miembros de la organización política a dos meses de su detención.
Frederick Villegas, secretario general de la tolda política, mediante un comunicado de prensa solicitó unir "esfuerzos en defensa del Estado de derecho, la democracia y los derechos fundamentales consagrados en la Constitución" de Venezuela.
"Márquez continúa sin acceso directo a su familia, abogados de confianza o miembros de su organización política, una situación que va en contra de los derechos y garantías fundamentales establecidas en nuestra Constitución", enfatizó el dirigente político.
La formación política, que inscribió la candidatura de Enrique Márquez para las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, tildó de "injusta e inconstitucional" la detención del también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Además, el secretario general de Centrados reiteró que la lucha de su partido sigue vigente y fortalecida bajo los principios del pacto social establecido en la Carta Magna. "Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el respeto a los derechos humanos y a la solución pacífica y soberana de las diferencias. La liberación de Enrique y de todos los presos políticos es un paso ineludible para avanzar hacia el entendimiento nacional y la paz que anhelamos", aseveró.
El comunicado de la organización política concluyó haciendo un llamado al Estado a generar las garantías de un sistema judicial imparcial. "Venezuela necesita puentes, no más muros", finalizó.
Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.
0 Comentarios