Ejecutivo anunció que abogados defensores de los DDHH en El Salvador brindarán atención a migrantes venezolanos


El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este miércoles que el Gobierno nacional contactó con bufetes de abogados defensores de derechos humanos en El Salvador, quienes actuarán en la parte legal para liberar y rescatar a los migrantes secuestrados.

“Ya hemos entrado en contacto con bufetes de abogados defensores de Derechos Humanos en El Salvador, quienes actuarán en la parte legal y nosotros actuaremos diplomáticamente, para lograr el objetivo de liberarlos a todos", informó.

Desde el Parque Simón Bolívar en la Carlota, durante la inauguración de la 48º Feria Nacional del Cebú y sus cruces, que se estará realizando desde el 19 al 23 de marzo, el jefe de Estado catalogó como un acto bochornoso, cruel, de desaparición forzada y secuestro el traslado de 238 venezolanos que eran migrantes en Estados Unidos a El Salvador. "¿Bajo qué proceso judicial están presos en El Salvador 238 venezolanos que eran migrantes en Estados Unidos?”, preguntó.

Destacó que la gran manipulación, de la extrema derecha venezolana, que empezó a posicionar una campaña mundial incluyendo a todos los migrantes venezolanos como integrantes de la organización criminal el Tren de Aragua, la cual ha sido neutralizada y por lo tanto, ya no existe.

Aseguró que el proceder de los Estados Unidos y El Salvador, "es la expresión de una ideología supremacista y nazi, son soberbios. Vienen contra Venezuela, pero también, es un ataque para América Latina".

El mandatario nacional calificó de crueldad e injusticia lo que han hecho los gobiernos de los Estados Unidos y El Salvador con los migrantes venezolanos.
También presentó un video como prueba de los malos tratos y atropellos cometidos por autoridades estadounidenses contra venezolanos.
 
"Violencia física y psicológica se aprecian en el video, donde la mayoría de los afectados son engañados por el gobierno de Estados Unidos", sentenció.

Por otra parte, el dignatario exaltó la solidaridad del pueblo venezolano con la jornada de recolección de firmas realizada este miércoles 19 de marzo, en todas las Plazas Bolívar, en rechazo al secuestro y maltrato a los migrantes venezolanos por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y trasladados a cárceles de El Salvador sin previo juicio.
 
"He visto cómo el Pueblo de Venezuela se volcó, masivamente, a firmar para exigir que nos devuelvan sanos y salvos a los jóvenes secuestrados en El Salvador, que están en los campos de concentración preparados en ese país. ¡No son delincuentes!", enfatizó.

Publicar un comentario

0 Comentarios