El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó este viernes a la compañía estadounidense ExxonMobil de estar detrás del fin de la licencia petrolera a la también norteamericana Chevron que le permitía operar en el país caribeño, de donde deberá salir en un plazo que vence el 3 de abril.
«Quien se movió para que sancionaran a Chevron fue la Exxon(Mobil), eso está muy claro», dijo el funcionario en un programa transmitido en Youtube, durante el que señaló que en Estados Unidos «el tema empresarial o los lobby (grupos de presión) empresariales mueven una cantidad de cosas».
En simultáneo, según Cabello, se le niega a Venezuela «los derechos que históricamente tiene» este país sobre «el territorio de la Guayana Esequiba», en referencia a un área rica en recursos naturales disputada con Guyana, en donde Caracas denuncia que se lleva a cabo una «acción ilegal» de la ExxonMobil y del Gobierno guyanés respecto a «actividades de explotación petrolera».
En todo caso, el ministro venezolano destacó el reciente lanzamiento del denominado ‘Plan Independencia Productiva Absoluta’, con el propósito, según explicó el martes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, de que la industria petrolera y la economía en general del país caribeño «siga su recuperación».
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró este jueves que no caerá «ni un litro» la producción petrolera venezolana, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales.
Con información de Banca y Negocios
0 Comentarios