El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Augusto Romero, visitó Mérida y se reunió con líderes del Frente Merideño de Unidad Nacional para discutir la importancia de participar en las elecciones parlamentarias y regionales convocadas para el 25 de mayo.
Durante su visita al estado, el diputado aseguró que el voto es clave para recuperar espacios democráticos que en la actualidad controla el gobierno de Nicolás Maduro, por lo que uno de los pasos fundamentales a realizar en las próximas semanas es invitar al pueblo merideño a votar nuevamente por la oposición.
"Todo nos conduce nuevamente a transitar el camino del voto, que por cierto, es la derrota más dolorosa para un gobierno como este" aseguró el diputado, quien señaló que a los altos mandos del gobierno les dolería salir del poder con votos y el rechazo del pueblo soberano.
Asimismo, resaltó la necesidad de unir esfuerzos políticos en cada estado, para evitar que el voto opositor se atomice en múltiples candidatos opositores versus un candidato oficialista.
Alianza de partidos opositores
Para el diputado Romero, el "repartirse las candidaturas como barajitas" desde Caracas, sería un "gravísimo error" para la pluralidad opositora que busca conquistar espacios de poder político en las próximas elecciones. Esto significaría irrespetar los liderazgos naturales en cada región, por lo que exhorta a cada partido político a consensuar primero internamente quiénes serán los candidatos.
"No pueden tomarse decisiones desde una oficina con aire acondicionado en Caracas sobre lo que ocurre en los estados. Tiene que haber un respeto a las realidades regionales y a los liderazgos naturales de cada estado", enfatizó.
En este sentido, resaltó que cada partido político necesita practicar la democracia a lo interno, para fortalecer las bases partidistas y salir a la campaña electoral demostrando a la ciudadanía la importancia de creer en el sistema democrático y en el voto como herramienta de cambio.
Finalmente, celebró la creación del Frente Merideño de Unidad Nacional, debido a la importancia que tiene actualmente la unidad de partidos de oposición ante las elecciones parlamentarias y regionales que definirán los próximos 4 años del país.
"Esto debería replicarse en todo el país, es un ejemplo de lo que hay que hacer, porque la oposición es plural y amplia", compartió Romero, quien afirmó que la base de la democracia se encuentra en la convergencia de múltiples factores y en la diversidad de pensamiento.
Fotografia: Compás Informativo
Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049
0 Comentarios