Estados Unidos anunció nuevas sanciones tras juramentación de Maduro


El Gobierno de Estados Unidos divulgó un comunicado en el que anunció nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos tras la investidura de Nicolás Maduro.

En ese contexto, explicaron que junto con acciones similares tomadas hoy por socios, incluidos Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, «las designaciones de la OFAC demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano y elevan aún más los esfuerzos internacionales para mantener la presión sobre Maduro y sus representantes«.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (Ofac) emitió nuevas sanciones contra el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Hector Andres Obregon Perez, y otros siete funcionarios.

La Ofac hizo el anuncio minutos después de que Nicolás Maduro se juramentara como presidente para el período 2025-2031. 

Entre los sancionados se encuentran, Felix Osorio, Danny Ferrer, Douglas Rico, Jose Ramon Figuera y Ramon Celestino Velasquez.

Comunicado


Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a ocho funcionarios venezolanos que lideran agencias económicas y de seguridad clave que facilitan la represión y la subversión de la democracia de Nicolás Maduro en Venezuela. Las personas sancionadas, de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13692, con sus modificaciones, incluyen al presidente de Petróleos de Venezuela, S.A., (PdVSA), la empresa petrolera estatal de Venezuela, y al Ministro de Transporte de Maduro y presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA), la aerolínea estatal. Además, la OFAC está sancionando a funcionarios venezolanos de alto nivel en el ejército y la policía que lideran entidades con roles en la ejecución de la represión de Maduro y los abusos de los derechos humanos contra actores democráticos.

Junto con acciones similares tomadas hoy por socios, incluidos Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, las designaciones de la OFAC demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano y elevan aún más los esfuerzos internacionales para mantener la presión sobre Maduro y sus representantes.

“Desde las elecciones del año pasado, Maduro y sus asociados han continuado sus acciones represivas en Venezuela”, dijo el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith. “Estados Unidos, junto con nuestros socios de ideas afines, se solidariza con el voto del pueblo venezolano por un nuevo liderazgo y rechaza la fraudulenta afirmación de victoria de Maduro”.

En los meses transcurridos desde las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, Estados Unidos y sus aliados en la región han presionado a Maduro para que se comprometa con una transición democrática. En cambio, Maduro y sus representantes han continuado su represión violenta en un intento de mantener el poder y han ignorado los llamados del pueblo venezolano a la rendición de cuentas democrática.

Al mismo tiempo, como parte del Programa de Recompensas por Narcóticos, el Departamento de Estado está aumentando las ofertas de recompensa a hasta $25 millones cada uno por información que conduzca al arresto y/o condena de Maduro y el Ministro del Interior, Justicia y Paz designado por Maduro, Diosdado Cabello, así como agregando una nueva recompensa de hasta $15 millones por el Ministro de Defensa designado por Maduro, Vladimir Padrino. El Departamento de Estado también impuso nuevas restricciones de visa bajo la Proclamación Presidencial 9931 a funcionarios alineados con Maduro que han socavado el proceso electoral en Venezuela y son responsables de actos de represión. 

Con información de Alerta 24

Publicar un comentario

0 Comentarios